EL HUB: Mapfre lanza el primer seguro para patinetes eléctricos
EL HUB: AgroBank financia la cadena alimentaria de las Islas con 438 millones
EL HUB: Adiós mascarillas, adiós, en el transporte público
EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (810)
    • Aquí Europa (470)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (609)
    • Puertos (289)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (85)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3929)
    • Redacción LPA (3286)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (810)
    • Aquí Europa
      (470)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Club Náutico de Las Palmas de Gran Canaria.

Costas abre la vía para la venta de los terrenos del Club Náutico de LPGC

Una resolución señala que los casi 10.000 metros de la entidad “no conservan las características naturales de bienes de dominio público marítimo-terrestres (…) por lo que no procede su incorporación al uso propio del dominio público”

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
15 diciembre, 2021 - 8:30 am
  • Puertos
  • Autoridad Portuaria
  • Club Náutico
  • Costas

La Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha emitido un informe sobre la “declaración de innecesariedad para los fines portuarios de ciertos bienes de dominio público portuario incluidos en la concesión demanial otorgada al Real Club Náutico de Gran Canaria, en la zona de servicio del Puerto de Las Palmas” en el que se resuelve que “no conservan las características naturales de bienes de dominio público marítimo-terrestre, y se consideran innecesarios para la protección y defensa del dominio público marítimo-terrestre, por lo que no procede su incorporación al dominio público marítimo-terrestre”.

Se trata de una superficie de 9.965 metros cuadrados que actualmente son parte de la concesión demanial otorgada al Real Club Náutico de Gran Canaria.

Esta resolución de la Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se produce tras la solicitud, el 18 de junio de 2021 por parte de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, de informe relativo a la desafectación y la contestación favorable de la Demarcación de Costas en Canarias, de 29 de septiembre de 2021.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, señala que “la resolución de la Dirección General de la Costa y el Mar marca el camino viable para la continuidad del Club y su labor social, tal y como propusimos en su día”.

De esta forma, es ahora el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana quien debe realizar su informe que, de ser positivo, permitirían traspasar dichos terrenos y bienes desafectados a patrimonio de la Autoridad Portuaria para, posteriormente, proceder a su tasado y, si así se acuerda, su puesta en venta.

Con este procedimiento reglado y ajustado a la legislación vigente, la Autoridad Portuaria ofrece una opción viable para la continuidad del Real Club Náutico de Gran Canaria en las instalaciones que actualmente ocupa, ante la próxima finalización de su concesión.

Si el Real Club Náutico de Gran Canaria lo considera, podría comprar los terrenos y bienes que se están desafectando y optar a la renovación sólo de la parte restante de su actual concesión.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
15 diciembre, 2021 - 8:30 am
  • Puertos
  • Autoridad Portuaria
  • Club Náutico
  • Costas
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

La inversión de embarcaciones menores sufre la guerra de Ucrania

Espiral21
Espiral21 - 11:28 am
06 febrero, 2023
Luis Ibarra admite que la incertidumbre de la invasión rusa pasa factura a la estrategia empresarial en Occidente
  • Puertos

Demolida la torre del Muelle de Santa Catalina con una grúa de 22 metros

Espiral21
Espiral21 - 9:45 am
24 enero, 2023
Cuenta atrás para construcción de la nueva terminal de pasajeros y cruceros, con una inversión superior a los 25 millones de euros
  • Puertos

Nueva Pescanova amplía capital en 70 millones

Espiral21
Espiral21 - 9:50 am
17 enero, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies