EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (283)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (623)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Héctor Gómez, portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados.

Cosas de la política

"Fue un duro golpe que Héctor Gómez encajó con amargura pero con discreción y deportividad. Ahora, Pedro Sánchez y la política han corregido la injusticia cometida"

Paulino Rivero
Escrito por:
Paulino Rivero @
08 abril, 2023 - 4:09 pm
  • OPINIÓN
  • Héctor Gómez
  • Industria

 

El canario nacido en Guía de Isora (Tenerife), Héctor Gómez Hernández, ha sido recientemente nombrado ministro de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España. Es el triunfo en política de la discreción, las buenas maneras y la humildad. No es el primer paisano que dirige un ministerio tan vinculado a los intereses directos de nuestras Islas. Entre los años 2011 y 2015, otro canario, José Manuel Soria, con un perfil diametralmente opuesto al de Héctor, ocupó el mismo ministerio que por aquel entonces se denominaba de Industria, Energía y Turismo.

Lamentablemente, Héctor Gómez tiene apenas un año por delante para dejar huella en un Ministerio directamente relacionado con los sectores productivos que más tienen que ver con la economía y el empleo en nuestro Archipiélago.

De concejal del Ayuntamiento de Guía de Isora, a diputado del Parlamento de Canarias y, cuatro años después, al Congreso de los Diputados. Dos años en Turespaña le catapultaron a la portavocía del Grupo Socialista en la Carrera de San Jerónimo. Las “cosas de la política” le hicieron conocer la parte traicionera de la misma cuando, con apenas diez meses de portavoz en el Congreso de los Diputados, es relevado por el vasco Patxi López. Fue un duro golpe que Héctor encajó con amargura pero con discreción y deportividad. Ahora, Pedro Sánchez y la política han corregido la injusticia cometida.

Héctor asume la dirección del Ministerio de Turismo cuando el Gobierno de Canarias entra en funciones por la convocatoria de elecciones el 28 de mayo. Previsiblemente, cuando se conforme el nuevo Ejecutivo regional el Gobierno de España entrará en funciones por la convocatoria de las elecciones generales. Es decir, no habrá coincidencia en el pleno ejercicio de sus funciones de los gobiernos español y canario.

El calendario electoral frustra una magnífica oportunidad para diseñar un plan de apoyo al turismo, la industria y el comercio entre dos gobiernos del mismo signo político y con un canario al frente del departamento que más tiene que ver con la economía, el empleo y el bienestar de la gente de nuestra tierra. Sin duda, una oportunidad perdida.

El periodo en el que el entonces Ministerio de Industria, Energía y Turismo era dirigido por otro canario, José Manuel Soria, las circunstancia políticas eran otras. El Gobierno de España lo sustentaba la mayoría absoluta de los populares, obtenida en las elecciones del 2011, y en Canarias gobernaba el pacto Coalición Canaria-Partido Socialista.

Las “cosas de la política” hicieron que la actitud del Gobierno de España, especialmente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, fuera la de intentar ningunear al Gobierno de Canarias. No había encajado Soria con discreción y deportividad haberse quedado fuera del gobierno de las Islas. Fue, también, una oportunidad perdida para haber rentabilizado el Ministerio de Turismo, Industria y Energía en favor de la singularidad de la economía de nuestras Islas.

Las prospecciones petrolíferas, el castigo a las energía limpias o el bloqueo al convenio de carreteras, protagonizaron algunos de los desencuentros propiciados por el ministro canario entre Madrid y Canarias. Del intento de llevar a cabo prospecciones petrolíferas en agua cercanas al Archipiélago, en contra de todas las Instituciones de nuestra tierra, quedó el rotundo triunfo de nuestro pueblo sobre los que quisieron tratarnos como una colonia.

De la supresión de las primas a la renovables queda el lastre de las indemnizaciones millonarias que reclaman los perjudicados. Con respecto al bloqueo al convenio de carreteras, queda la sentencia que condenó al gobierno español a pagar mil millones de euros al Gobierno de Canarias. Son las cosas de la política.

Paulino Rivero, presidente de Canarias, 2007-2015.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Paulino Rivero
Escrito por:
Paulino Rivero @
08 abril, 2023 - 4:09 pm
  • OPINIÓN
  • Héctor Gómez
  • Industria
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • OPINIÓN

Lo de Rubiales nos hace pensar

Eugenio Rodriguez
Eugenio Rodriguez - 8:39 am
06 septiembre, 2023
"Este servilismo no convierte a las víctimas en culpables sino que siguen siendo víctimas, víctimas de la chulanganería de los grandes del mundo del deporte"
  • OPINIÓN

Todos contra el fuego

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 8:54 am
02 septiembre, 2023
"Hay una clara coincidencia con lo que piensa el hombre del campo, la gente que vive en el entorno rural, con respecto a cuales son las prioridades para prevenir los incendios forestales"
  • OPINIÓN

Rubiales: obscenidad y abuso

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 2:53 pm
22 agosto, 2023
"No me interesa los pormenores de sus banales alegaciones sobre una conducta inaceptable, porque no quiero conocer los pormenores ni los considerandos acerca de su dimisión, puesto que sus actos y gestos lo retratan"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies