Corrupción será combatida por Sánchez con 2 jueces y una fiscal
Los magistrados Grande Marlaska a Interior y Margarita Robles a Defensa; Dolores Delgado ministra de Justicia
Corrupción será combatida por Pedro Sánchez con 2 jueces y una fiscal.
Los magistrados Fernando Grande Marlaska asume Interior y Margarita Robles liderará Defensa. La fiscal antiyihadista en la Audiencia Nacional, Dolores Delgado, será ministra de Justicia.
El Gobierno de Pedro Sánchez disfruta de una mayoría de mujeres, con 11 ministras frente a 6 hombres (excluyendo al presidente), una vez certificada que la cartera de Cultura es para el periodista Màxim Huerta.
Grande Marlaska y Margarita Robles son magistrados de profesión mientras que Delgado ha ejercido como responsable del Ministerio Público en la Audiencia Nacional.
La corrupción se ha convertido en la principal preocupación, junto a la economía, de los ciudadanos, según el sondeo de las firmas demoscópicas y de los institutos de estadística.
La moción de censura a Mariano Rajoy pivotó en torno a la sentencia de Gürtel, que derivó en la implicación del PP como corresponsable de una caja b y el ingreso en prisión del ex tesorero del PP, Luis Bárcenas.
Aunque el PSOE también mantiene un macroproceso en Andalucía por los EREs, Pedro Sánchez aplicará tolerancia cero a la corrupción.
En conferencia de prensa, en la tarde del miércoles 6 de junio, Sánchez agradeció a las ministras y ministros el reto, porque “han dejado a un lado por el momento su carrera profesional, con una inquebrantable vocación de servicio público“.
“Se trata de un gobierno que responde a un sociedad paritaria, intergeneracional, abierta al mundo, altamente cualificada. Es el fiel reflejo de una sociedad española que no pierde la esperanza, que trabaja y lucha por encontrar su camino profesional“.
Sánchez recalcó que la “política es una etapa más, no un carrera profesional“.
El secreto está, en opinión del presidente, “en dialogar y escuchar“, que “aspira a representar a toda la sociedad, que comparten una misma visión de la sociedad, progresista, modernizadora y europeísta“.
“Estamos preparados para los retos del siglo XXI, con la ciencia como principal motor para el crecimiento económico y la lucha contra la desigualdad social y de género, combatir la corrupción, el fortalecimiento nacional reconociendo la diversidad en un espacio europeo ante los desafíos de la sociedad contemporáneo, contra el terrorismo y el crimen organizado, el cambio climático o los refugiados“.