EL HUB: Rául Berdonés lanza una opa sobre el 100% de Secuoya
EL HUB: Ana Oramas, Madrina del ‘Proyecto Elikia’ de la Fundación Amigos de Monkole
EL HUB: Carta pastoral del obispo José Mazuelos: "Se requiere más atención de la Iglesia a la mujer"
EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
EL HUB: Ahora Canarias-PCPC denuncia el "dominio insularista y caciquil" en las elecciones del 28M
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (844)
    • Aquí Europa (491)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (303)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1570)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4204)
    • Redacción LPA (3361)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (613)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (844)
    • Aquí Europa
      (491)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Perfil de un yihadista en maniobras en El Sahel.

Cooperación canaria prioriza a 3 países rodeados por la Yihad

Acción Exterior, dependiente de Ángel Víctor Torres, lanza 275.000 euros en ayudas solidarias a Guinea Bissau, Mali y Mauritania. África copa el 65% de las subvenciones de 2019

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
19 diciembre, 2019 - 1:33 am
  • Política
  • África
  • Bissau
  • Canarias
  • Colombia
  • Narcoestados
  • Yihad

Cooperación Internacional de Canarias prioriza a 3 países rodeados por el Estado Islámico, según el listado oficial publicado por el Gobierno regional y al que ha accedido este periódico.

Acción Exterior, viceconsejería dependiente del presidente Ángel Víctor Torres, lanza 275.000 euros en ayudas solidarias a Guinea Bissau, Mali y Mauritania, 3 países con democracias precarias asoladas por el avance del Yihadismo a través de la ruta más peligrosa del mundo, El Sahel.

África copa el 65% de las subvenciones de 2019 en detrimento de América Latina, un clásico en la mirada de la cooperación isleña.

Pero los tiempos de la geopolítica han cambiado y Canarias ha aceptado las recomendaciones de la diplomacia española de cara a los esfuerzos caritativos con países o territorios en subdesarrollo. Y en ese contexto, África, con mil millones de habitantes, se lleva todos los boletos en la medida que el 90% de su población está bajo el umbral de la pobreza.

Las ayudas aprobadas se canalizan a través de ongs con sede en Canarias y en la Península.

Gran parte de los proyectos se orienta a mejorar la igualdad de géneros, a elevar la calidad alimentaria y de salud en las escuelas o a capacitar a las parteras para disminuir las complicaciones de los neonatos y sus madres.

El continente vecino da el mayor soporte a Guinea Bissau (111.000 euros), Mauritania (105.000) y Senegal (103.000).

En el listado también aparecen Mali (60.000), Mozambique (54.000) y Gambia (54.000).

En el lado americano destaca Guatemala, con 111.000 euros en ayudas, seguido de Haití (60.000), Perú (47.000) y Uruguay (40.000).

Viceconsejería de Acción Exterior se acuerda también de Asia, con una acción valorada en 53.000 euros.

Rutas de los narcos americanos a través de países africanos limítrofes a las aguas canarias. (Fuente Naciones Unidas. 2018).

En las subvenciones de Canarias llama la atención Guinea Bissau, el primer país del mundo con la consideración de ‘narcoestado’.

Desde hace una década, la Unión Europea y Estados Unidos dan cobertura formativa a los militares y policías, pero los esfuerzos han resultado infructuosos a la vista de las incautaciones de droga.

En septiembre de 2019, la policía de Bissau incautó unas 2 toneladas de cocaína ocultas en sacos de harina y detuvo a 8 personas, entre ellas tres colombianos.

Por segunda vez en seis meses, Guinea-Bissau rompía su propio récord de confiscación de cocaína en su historia.

En marzo de 2019, la policía desamanteló un cambión que transportaba pescado congelado y halló casi 800 kilogramos de cocaína ocultos en el fondo. El récord anterior, de 650 kilogramos, se produjo en 2007.

El valor de las drogas aprehendidas en los mercados de Europa, entre 50 y 70 millones de euros.

La conexión entre Colombia y Guinea-Bissau no es nueva. En 2013, emisarios de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) fueron detenidos en territorios del país de África Occidental.

Según Iniciativa Global contra el Crimen Organizado, al menos 30 toneladas de cocaína pasan por Guinea Bissau cada año, en parte con destino a las redes terroristas islámicas que se expanden por los países limítrofes, como Mali, Mauritania o incluso Senegal y Gambia.

Mauritania es uno de los socios más estables de Canarias, pero su grado de exposición al Yihadismo es una realidad constante.

Peor suerte corre Malí, sometido a una guerra civil con combates frecuentes en el desierto entre el Ejército y comandos del Estado Islámico.

En 2019, Bissau, Mauritania, Mali, Senegal y Gambia concentran el grueso de la cooperación.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
19 diciembre, 2019 - 1:33 am
  • Política
  • África
  • Bissau
  • Canarias
  • Colombia
  • Narcoestados
  • Yihad
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Política

PSOE canario copia el ‘selfie’ más mediático de Hollywood

Espiral21
Espiral21 - 10:46 am
08 mayo, 2023
Los expertos en Redes consideran que la foto de grupo que lideró el actor Bradley Cooper, se convirtió en la más retuiteada de la historia
  • Política

Inés Jiménez, el adiós de una nacionalista

Espiral21
Espiral21 - 4:50 pm
21 abril, 2023
La política teldense opta por una salida discreta tras cumplir casi 25 años como consejera del Cabildo de Gran Canaria
  • Política

Máñez cesa al viceconsejero de Industria en el ITC a un mes de las elecciones

José S. Mujica
José S. Mujica - 3:55 pm
20 abril, 2023
El ex director general de Industria con Coalición Canaria, Justo Artiles, es sustituido por la directora general Yolanda Luaces. Artiles causó baja en el Instituto Tecnológico una semana antes de que la consejera de Turismo, Yaiza Castilla, renunciara a seguir en política
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies