EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (282)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (622)
    • Espiral21 (4448)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Fondos de capital riesgo apoyan el arranque de nuevas empresas con valor en innovación. (Ilustración Cepymenews).

Primer gran fondo canario de capital riesgo registrado en la CNMV

AG Capital Investment es propiedad de Francisco López (Lopesan), Medina y López (Spar) y Acosta Matos. En el consejo participan los asesores Eugenio Vidal y Enrique Guerra

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
12 diciembre, 2019 - 12:10 pm
  • Negocios
  • Acosta Matos
  • AG Capital
  • Francisco López
  • Spar

Constructores y empresas de alimentación lanzan el primer gran fondo canario de capital riesgo para financiar actividades económicas emergentes.

Francisco López (Lopesan), Ángel Medina y José López (Spar) o el grupo Acosta Matos constituyen AG Capital Investment Partner, con sede en la calle Perdomo de LPGC.

AG Capital dispondrá, inicialmente, de un capital social de 1,2 millones de euros, ampliable en función de las variables y la coyuntura del mercado y, sobre todo, del perfil y las necesidades de la inversión.

La sociedad se encuentra inscrita en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) desde 2019.

AG Capital está presidida por Francisco López y cuenta en su consejo con asesores fiscales de reconocido prestigio como Enrique Guerra o Eugenio Vidal.

Las fondos de Capital-Riesgo (SCR) son sociedades anónimas cuyo objeto social principal consiste en la toma de participaciones temporales de empresas no financieras cuyos valores no coticen en el primer mercado de la Bolsa.

En Canarias, la patronal Ascri registró en 2019 el alumbramiento de un fondo SCR de carácter público, Financia 1, propiedad de la empresa Sodecan, adscrita a la Consejería de Economía del Gobierno autónomo, con un capital de 13 millones de euros financiado, eso sí, en un 85% por la Unión Europea con cargo a los fondos europeos (Feder).

La Consejería que dirige Carolina Darias prevé que Financia 1 esté operativo a partir de 2020.

Los SCR han ido tomando protagonismo en Canarias en los últimos años, según Ascri.

En 2015 apenas tuvieron actividad con 100.000 euros de aportaciones. Peor fue en 2016 con plena inactividad, mientras que en 2017 subió a 3,8 millones de euros. El ejercicio 2018 brotó de forma exponencial hasta los 27 millones de euros.

En el conjunto de España operan 2.437 empresas, que dan trabajo a 352.000 personas a través de 361 gestoras.

Los fondos de capital riesgo llevan tiempo en Canarias pero desde territorios internacionales, como los casos de Blackstone o Apollo en el sector turístico, Permira en el textil y alimentación o Cerberus en finanzas.

Los dueños de AG Capital pertenecen a sectores “muy dinámicos” que “entienden que el momento de la economía canaria ayuda a diversificar y dar oportunidades a nuevos proyectos empresariales que permitan dar dinamismo a la inversiones“, según fuentes conocedoras de la operación.

AG Capital está abierto, a priori, a entrar en todos los campos “desde y por la economía de las Islas“.

Fondos de capital riesgo en España. Fuente Ascri

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
12 diciembre, 2019 - 12:10 pm
  • Negocios
  • Acosta Matos
  • AG Capital
  • Francisco López
  • Spar
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Negocios

Pacto sobre la Ley de Vivienda “con coto a especulación y abusos”

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 3:34 pm
14 abril, 2023
Acuerdo de Gobierno: límites a la subida desvinculados del IPC; se considera gran tenedor al dueño de cinco inmuebles y se crean las 'zonas tensionadas' para evitar desahucios por razones económicas
  • Negocios

Maspalomas, el área más cara de Canarias para comprar vivienda

Espiral21
Espiral21 - 5:48 pm
13 abril, 2023
El metro cuadrado roza los 2.500 euros, según Idealista. Adeje, Tías y La Oliva también comprimen la expansión del acceso a una casa
  • Negocios

Morales acelera la implantación de Dreamland en Telde

Espiral21
Espiral21 - 1:20 pm
13 abril, 2023
La intención es que sea cuanto antes, porque estamos todos de acuerdo y porque el proyecto cumple las condiciones del Plan Insular de Ordenación (PIO)
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies