Condena a 3 ex ministros del PSOE resta fuelle a Sánchez para pactar
Duras sentencias para Griñán, Chaves y Magdalena Álvarez en el macrojuicio de 21 encausados que defraudaron 855 millones de euros tras la creación de un sistema de ayudas públicas "totalmente opaco" al margen "de los ciudadanos" y de los controles establecidos por la Intervención General
Condena de cárcel al 3 ex ministros del PSOE, José Antonio Griñán y Manuel Chaves (Trabajo) y Magdalena Álvarez (Fomento) resta fuerza a Pedro Sánchez para configurar el pacto de Gobierno con Unidas Podemos.
José Antonio Griñán, ex presidente de la Junta de Andalucía, fue condenado por la Audiencia Provincial de Sevilla a 6 años de cárcel y 15 años de inhabilitación en la conocida como ‘pieza política’ de la causa judicial sobre los expedientes de regulación de empleo (ERE), mientras que su antecesor en el cargo, Manuel Chaves, se queda con 9 años de inhabilitación.
En el PSOE, el ministro de Fomento y secretario de Organización, José Ábalos, se inclinó por su “absoluto respetoa” por una sentencia judicial “muy dura“, que no puede dejar “indiferente” ni al Gobierno central ni a la actual dirección del partido pero que no le afecta en absoluto porque el actual presidente no estaba allí, cuando ocurrieron los hechos. “No es un caso del PSOE, sino de antiguos responsables públicos de la Junta de Andalucía que fueron apartados de la vida pública“.
José Luis Ábalos (Secretario de organización del PSOE), sobre la sentencia de los ERE: "Es un caso que no afecta al actual Gobierno… Ninguno de los condenados ocupa ningún cargo público, ni siquiera están afiliados".#SentenciaERE pic.twitter.com/HpyTNP2Iwn
— 24h (@24h_tve) November 19, 2019
Además de los ex presidentes socialistas, en la pieza política del caso ERE figuran como acusados hasta 21 ex altos cargos de la Administración autonómica. Este ‘macrojuicio’ había quedado visto para sentencia el pasado mes de diciembre tras un año y cuatro días y 152 sesiones.
La oposición de Pedro Sánchez, como Vox y PP, coinciden en el “golpe moral” que supone para Pedro Sánchez liderar las negociaciones con Unidas Podemos para el nuevo Gobierno del Estado.
Con el auxilio del golpismo separatista, se gesta un gobierno formado por el comunismo totalitario y por el socialismo que ha tejido la mayor red de corrupción de Europa. Pero la prensa no hará editoriales pidiendo el cordón sanitario contra corruptos, totalitarios y golpistas pic.twitter.com/kJkirKjjgR
— Santiago Abascal (@Santi_ABASCAL) November 19, 2019
El líder de Vox, Santiago Abascal, colgó en su cuenta personal de Twitter las frases de Sánchez y Pablo Iglesias cuando se emitió la sentencia de Gürtel, que dio lugar a la moción de censura contra Rajoy, o cuando se instruía el caso de los Eres, donde el presidente en funciones se pronunciaba a favor de la inocencia de Chaves y Griñán.
La Fiscalía acusaba a los 21 encausados de defraudar 855 millones de euros tras la supuesta creación de un sistema de ayudas públicas “totalmente opaco” al margen “de los ciudadanos” y de los controles establecidos por la Intervención General, un importe en principio destinado a la reactivación de empresas en crisis y ayudar a los trabajadores.
La sentencia, recurrible ante el Tribunal Supremo, también ha condenado a la ex consejera andaluza de Economía y Hacienda Magdalena Álvarez, ex ministra de Fomento en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero entre 2004 y 2009 y vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) desde junio del 2010 hasta junio del 2014, a 9 años de inhabilitación especial por un delito de prevaricación.
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, también cuestionó la legitimidad de Sánchez para negociar el nuevo gobierno.
Pablo Iglesias, por su parte, recordó en su cuenta personal que “España ha cambiado” y advierte de que “conoceremos más sentencias”.
El bipartidismo trajo corrupción y arrogancia. Llegarán más sentencias como esta que retratan una época. España ha cambiado y no volverá a tolerar la corrupción. Ahora se abre la oportunidad de defender la justicia social y garantizar la limpieza de las instituciones pic.twitter.com/Uhw4X8Jlh7
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) November 19, 2019