EL HUB: Vehículos: Rentacar compensa la caída de particulares en junio, según Fredica
EL HUB: HiperDino sortea hasta 1.000 euros cada día durante el mes de julio
EL HUB: Guaguas licita 16 proyectos por 7,6 millones de Next Generation
EL HUB: Crisis en el INE por la pérdida de confianza del presidente, que dimite en el cargo
EL HUB: Plátano: Teodoro Sosa apela a la alianza pública en la asamblea de Llanos de Sardina
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (730)
    • Aquí Europa (416)
    • Aquí Miradas (196)
    • Turismo (571)
    • Alimentación (392)
    • Arte-Cultura (239)
    • Política (564)
    • Puertos (250)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1532)
    • Nadia Jiménez Castro (547)
    • Espiral21 (3420)
    • Redacción LPA (3100)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (509)
    • Miguel Suárez (734)
    • Maria Maggiore (293)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (127)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (730)
    • Aquí Europa
      (416)
    • Aquí Miradas
      (196)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Ciudad de la Justicia en Las Palmas. (Foto Espiral21).

Colapso en Lexnet el sistema de comunicaciones jurídicas

Miles de notificaciones desde los juzgados canarios están pendientes de subsanarse. El Colegio de Abogados de Las Palmas califica la situación como "crítica"

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
03 abril, 2019 - 1:09 pm
  • Justicia
  • Atlanta
  • Lexnet
  • Rafael Massieu

Colapso en Lexnet el sistema de comunicaciones jurídicas.

Miles de notificaciones desde los juzgados canarios están pendientes de subsanarse.

El Colegio de Abogados de Las Palmas que preside el decano Rafael Massiey califica la situación como “crítica“.

El sistema de acceso a las comunicaciones judiciales por vía telemática LexNet volvió a sufrir varios tipos de incidencias informáticas que ya obran en poder del Ministerio de Justicia para su resolución, según fuentes jurídicas.

El bloqueo se arrastra desde hace varios días, de manera que los operadores profesionales han comunicado a sus respectivos colegios los trastornos ocasionados.

La Administración autonómica aceleró desde el 1 de abril los mecanismos de alerta para su revisión, y se desconoce por ahora los motivos de las alteraciones en la base informática.

En 2017  hubo una caída del sistema que afectó a la seguridad cuando el LexNet se interrumpió durante 11 horas y cientos de miles de peticiones de entrada de usuarios españoles quedaron sin registrar.

El Ministerio de Justicia tuvo que salir al paso aclarando que el ataque de Lexnet no afectó a los usuarios de órganos judiciales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Sin embargo, el perjuicio para los ciudadanos ya era patente.

Los usuarios de Lexnet mostraron su malestar en las redes sociales al no poder acceder a la plataforma como consecuencia del fallo sobre todo teniendo en cuenta el arranque del mes de abril

Los colegios profesionales informaron este martes 2 de abril de 2019, que a raíz “de una labor de mantenimiento por mejoras en la arquitectura del sistema“, diseñada por la Subdirección General de Nuevas Tecnologías de Justicia del Ministerio de Justicia en la plataforma Lexnet, hubo atasco informático a gran escala.

Por un lado, en el acceso desde Lexnet escritrorio (con la versión v1.6.2), hubo “mensajes de error” al entrar en la plataforma del tipo. “No hay conexión con el servidor. Por favor compruebe la conexión a internet y que el proxy este correctamente configurado en la aplicación”, fue uno de los mensaje que encontraron los profesionales

También se reveló la integración de Lexnet con el sistema de gestión procesal Atlante “imposibilitó la descarga de escritos y el envío de notificaciones electrónicas desde los juzgados canarios“.

El Colegio de Abogados de Las Palmas, con más de 6.000 profesionales, reconoce que “se trata de una incidencia que consideramos crítica al afectar a un servicio indispensable en la gestión procesal y, al respecto, les mantendremos informados a través de los distintos canales habilitados: página web, correo electrónico y App“.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
03 abril, 2019 - 1:09 pm
  • Justicia
  • Atlanta
  • Lexnet
  • Rafael Massieu
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Justicia

Vía libre para el juicio oral de los seis encausados en ’18 Lovas’

Espiral21
Espiral21 - 1:30 pm
14 junio, 2022
La Audiencia de Las Palmas desestima los recursos de apelación presentados por los encausados en el caso de prostitución de menores de Gran Canaria
  • Justicia

Sanidad remite a Fiscalía el caso de las mascarillas

Espiral21
Espiral21 - 12:31 pm
02 junio, 2022
El SCS recibe los informes de la Agencia Tributaria Canaria que apuntan a la posible insolvencia punible de RR7, que debería al Gobierno 4,8 millones de euros
  • Justicia

Detenido el interventor del Cabildo de GC por presunta corrupción

Espiral21
Espiral21 - 12:56 pm
27 abril, 2022
La Policía practica registros en Política Territorial y detiene a otras cuatro personas relacionadas con la organización de las Jornadas del Paisaje. Inés Miranda y Rafael Pedrero siguen denunciados
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies