Clavijo y Domínguez pactan 12 consejerías: Sanidad para CC y Hacienda y Empleo al PP
Los nacionalistas asumen 7 departamentos de potente inversión pública mientras que los populares se quedan con toda el área económica y Educación. ASG y AHI rubrican el acuerdo de Gobierno
Clavijo y Domínguez pactan la gestión de 12 consejerías en la Comunidad autónoma para la XI legislatura, que dará sus primeros pasos a comienzos de julio.
Entre las cláusulas más destacadas del acuerdo, Sanidad y Obras Públicas pasa a manos de Coalición Canaria (con 7 departamentos) y Economía, Hacienda, Europa, Empleo y Educación va al PP, que asumirá cinco áreas. Los partidos ASG y AHI se suman al pacto pero quedan fuera del Consejo de Gobierno.
CC asume Agricultura, Administraciones, Justicia y Seguridad, Política Territorial y Reto Demográfico, Políticas Sociales e Igualdad, Obras Públicas y Sanidad (ver cuadro anejo) mientras que toda la política económica del Ejecutivo (incluido Turismo y Comercio) se decidirá en los círculos del PP.
En el documento que fija la alianza, CC y PP afirman que pretenden superar las acciones y objetivos del mandato de Ángel Víctor Torres. “Durante la X legislatura, Canarias ha afrontado numerosas dificultades, algunas coyunturales y de alcance global, como la pandemia de Covid-19 o la guerra de Ucrania, otras fortuitas e igualmente trágicas, como la erupción del volcán de La Palma, y otras tantas de carácter estructural, derivadas de la insularidad y la lejanía de Canarias respecto al continente europeo, condiciones ambas reconocidas por la Unión Europea y enmarcadas bajo la figura de Región Ultraperiférica (RUP)“.
Clavijo y Domínguez están convencidos de las consecuencias coyunturales del pacto de las flores entre PSOE, NC, Podemos y ASG. “Los ecos de las eventualidades resonarán durante la XI Legislatura y se sumarán a los nuevos retos que deberá afrontar la sociedad canaria. De aquellos desafíos que ya se vislumbran e, incluso, se padecen, cabe destacar el proceso inflacionario, la lasitud del mercado laboral, las consecuencias de la negligente gestión de los fondos europeos, el colapso de la sanidad pública, los alarmantes índices de pobreza, las
dificultades para acceder a una vivienda, el maltrato al sector primario, la baja inversión extranjera, la ideologización de la enseñanza, las crisis migratorias o las relaciones con Marruecos”.
Entre las prioridades de la acción de Gobierno, CC y PP plantean “una visión sensata y realista de la diversificación económica, protegiendo e impulsando el turismo, pero también explorando la economía azul, entre otras, o facilitando el desarrollo de la industrialización, especialmente la ligada a los puertos“.
Según el documento oficial de 18 páginas, “los partidos políticos que suscriben este acuerdo coinciden en afirmar que el ejecutivo saliente ha desaprovechado el potencial que ofrece el carácter tricontinental de Canarias. Por eso, apostamos con firmeza por fortalecer el REF y dotar al archipiélago de todas las herramientas necesarias para que se convierta en una verdadera plataforma logística y de negocios de referencia internacional“.
Los partidos políticos que suscriben este acuerdo (CC, PP, ASG y AHI) coinciden en afirmar que el Ejecutivo saliente “ha desaprovechado el potencial que ofrece el carácter tricontinental de Canarias. Por eso, apostamos con firmeza por fortalecer el REF y dotar al archipiélago de todas las herramientas necesarias para que se convierta en una verdadera plataforma logística y de negocios de referencia internacional“.