Clavijo y Antona denuncian el “caos migratorio” del Estado en Canarias
Interpelación en el Senado al ministro Escrivá. El senador de CC revela que "hay un Consejo de Ministros con 22 carteras que no se hablan entre ellas", mientras que el dirigente del PP afea el plantón del Gobierno de Sánchez a Canarias
Clavijo (CC) y Antona (PP) denuncian en el Senado el “caos migratorio” del Estado en Canarias.
“Los emigrantes hacinados en los muelles y abandonados a su suerte, los parados creciendo para superar al 50% de la población activa, los hoteles cerrados a cal y canto, el comercio agonizando, la agricultura y la industria que vivían de los turistas, en quiebra y las corporaciones públicas sin recursos y en la asfixia financiera”, detalló el senador de la Comunidad Autónoma de Canarias, Fernando Clavijo, “el cuadro tenebroso de una tierra que en muy pocos meses se convertirá en un cementerio del estado del bienestar”.
Por otro lado, el portavoz adjunto del Grupo Popular en el Senado, Asier Antona, destaca, durante la sesión de control celebrada en la Cámara Alta, “el absoluto descontrol, descoordinación y caos del Gobierno de Sánchez en su política migratoria”.
Clavijo, que interpeló en el Senado al ministro de Migraciones, José Luis Escrivá, lamenta que “el archipiélago se enfrente a una situación catastrófica como jamás se ha vivido” mientras las islas comprueban que “nadie hace nada; nadie nos escucha y todo son promesas y palabras mientras la gente se desespera”.
El senador de CC-PNC exigió al Gobierno que “no transformen a Canarias en una cárcel para inmigrantes, porque es lo que parece que están haciendo” y añadió que “Canarias no está dispuesta a ser ni una cárcel, ni un lugar de destierro, ni un cementerio de esperanzas”.
El senador del PP por Canarias le recrimina al ministro Escrivá que no acuda al Parlamento para hablar de la estrategia de su departamento en materia de migración. “Hoy, señor Escrivá, por fin va a tener que hablar de inmigración en el Senado, hoy no le queda más remedio que dar la cara, no hay excusa posible”.
Durante su intervención en la sesión de control al Ejecutivo, Antona recordó que, desde hace mucho tiempo, tanto las instituciones canarias piden la presencia del ministro Escrivá en las islas “para que vea de primera mano el fenómeno dramático de la migración” y ha recriminado al ministro por decir públicamente que ‘iré a Canarias cuando tenga la agenda más holgada’. “Estas palabras indignaron por igual a todos en Canarias”.
Para el portavoz adjunto de los populares en el Senado, “la inmigración es un drama humanitario que no nos puede dejar indiferentes”, por lo que le dijo a Escrivá, utilizando una expresión canaria, que “lo que tiene que hacer es mandarse a mudar, es decir, no seguir ni un minuto más en su cargo después del desprecio más absoluto que hizo a la sociedad canaria cuando dijo que iría cuando tuviera un hueco en la agenda”.
Por este motivo, Antona se pregunta cómo es posible que la migración “no sea la prioridad para un ministro de Migraciones, cuando estamos hablando de un drama humanitario y social de primer orden y cuando las islas han recibido este año más de 5.000 migrantes y, en la primera quincena de septiembre, más de 400 inmigrantes, que están teniendo una situación de hacinamiento y sufrimiento, en definitiva, un drama”.
Durante su intervención en la sesión de control, Antona también ha reclamado al ministro Escrivá que explique cuando va a poner en funcionamiento el Centro de Internamiento del Matorral, en Fuerteventura; si tiene intención de ofrecer las instalaciones del Estado para la acogida de inmigrantes; por el funcionamiento del sistema de vigilancia Sive, que no está funcionando correctamente; y si hay una estrategia conjunta con la UE, a través del Frontex, para el control de las fronteras.
Clavijo calificó de “despótico, insolidario e irresponsable” el papel del Estado ante la crisis migratoria que vive
Canarias y agregó que “si la migración en territorio peninsular es un problema de todos, es un asunto europeo y una preocupación del Estado, en Canarias no puede ser una cuestión ajena”.
El senador nacionalista aseguró que el “arréglate como puedas” con el que el Estado responde a Canarias “evidencia dos cosas: que lo que ocurre en Canarias no tiene importancia para el Estado y que hay un Consejo de Ministros con 22 carteras que no se hablan entre ellas”.