Clavijo traslada a Felipe VI su “preocupación creciente” por los migrantes
"No puede ser que el Estado español y los gobiernos de la mayoría de comunidades autónomas ignoren y se desentiendan de lo que está ocurriendo en Canarias"
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, trasladó al rey de España, Felipe VI, la “preocupación social creciente” generada en las islas por lo que el jefe del Ejecutivo autonómico considera “inacción del Gobierno de España” ante la gestión
de los flujos migratorios que tratan de llegar al archipiélago.
En el Palacio de la Zarzuela, donde fue recibido por el monarca, Clavijo subrayó que la realidad de la inmigración “se está complicando cada semana” porque “a las situaciones de crisis política y económica en los países africanos de origen de las personas migrantes”, señaló el presidente, “se unen ahora las buenas condiciones del mar, que propician más viajes hacia las islas”.
En este escenario, Fernando Clavijo analizó con el rey Felipe VI lo que desde Canarias se considera “una respuesta que no está a la altura de lo que significa gestionar los flujos migratorios”, lo que según el presidente de Canarias repercute de forma directa en mayores niveles de llegadas de embarcaciones con migrantes, un aumento del riesgo para la vida de las personas que se adentran en el mar buscando las costas insulares y, como incidió Clavijo, “la falta de respuesta solidaria efectiva” por parte del Gobierno de España, de las comunidades autónomas y de los países de la Unión Europa para “afrontar este drama humanitario como nos exige esta crisis”. “No puede ser que el Estado español y los gobiernos de la mayoría de comunidades autónomas ignoren y se desentiendan de lo que está ocurriendo en Canarias y de las necesidades de compartir la gestión de los flujos migratorios que llegan a las islas”, abundó Clavijo.
El presidente Clavijo también aprovechó su audiencia con el rey en el Palacio de la Zarzuela para trasladar a Felipe VI sendas invitaciones para que visite la isla de La Palma con motivo de un acto de reconocimiento a personas damnificadas por la erupción del volcán en septiembre de 2019 y también un acto previsto en Tenerife para reconocer el trabajo realizado por los hombres y mujeres de todos los ámbitos que participaron en las tareas de extinción del incendio de Arafo-Candelaria.
El presidente de Canarias también comunicó al rey la celebración, el próximo 8 de noviembre, de una nueva reunión de la Conferencia de Regiones Ultraperiféricas de la Unión Europea que tiene previsto acoger Canarias.