EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3916)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Fernando Clavijo. en el Senado.

Clavijo plantea extender los Ertes en Canarias hasta diciembre de 2021

"No entender que turismo y resto de actividades económicas están vinculadas es no entender a Canarias", señaló el ex presidente de la Comunidad autónoma

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
04 noviembre, 2020 - 9:51 pm
  • CRASH 2020
  • Canarias
  • Clavijo
  • Ertes

El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Fernando Clavijo, defiende la necesidad de que los Erte se prolonguen de forma excepcional para Canarias a lo largo de todo el 2021 “ y que se incluyan todas las actividades económicas no solo la turística, ya que el peso de ese sector económico lastra al resto de sectores”. “No entender que turismo y resto de actividades económicas están vinculadas es no entender a Canarias” e invitó a recorrer “zonas turísticas canarias que ahora mismo, ante el nuevo cero turístico, evidencian que el resto de los sectores están también a cero de actividad”.

En este sentido, el senador defendió la ampliación de la tarifa plana para autónomos canarios hasta el 31 de diciembre 2021 “atendiendo a la situación económica de Canarias” que “poco tiene que ver con la que vive el resto del territorio estatal”.

Así, recordó las cifras de paro que en estos momentos se sitúa en Canarias en un 25% y al que, si se le añaden los trabajadores en Erte llega al 32,6 “una cifra dramática que sirve para demostrar claramente la situación en la que se encuentran ya las islas”.

Clavijo demandó reducir las cotizaciones a la Seguridad Social de los trabajadores autónomos de los sectores económicos más afectados por la pandemia. “A ingresos cero, cuota cero”, apuntó el senador canario quien añadió que “a reducción de ingreso 50%, reducción de 50% en la cuota o a reducción de ingreso 25%, reducción del 25% de la cuota” que,  en el caso de Canarias, “se aplicará a todos los sectores económicos, atendiendo al impacto en su economía, muy superior a la media del Estado, y a su condición de región ultraperiférica”.

Asimismo, el senador de CC-PNC defendió una enmienda para lograr que la fibra óptica pueda implantarse totalmente en las islas no capitalinas. En su intervención, Clavijo señaló que cuando se habla de la “España vaciada” se olvida de la especial situación de las islas no capitalinas que se enfrentan a problemas “que requieren soluciones específicas que atiendan a la singularidad insular” y “para las que los grandes partidos no aportan respuestas al aplicar propuestas generales que de nada sirven en una isla”.

El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Fernando Clavijo, tramitó en el Senado dos enmiendas en defensa de los autónomos canarios y para facilitar la llegada de la fibra óptica a las islas no capitalinas. Ambas enmiendas, rechazadas por el PP la primera y por el PSOE, la segunda, pretendían incorporar las singularidades territoriales y económicas de las islas en dos textos que, por su contexto general, no se adaptan a la realidad de las islas.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
04 noviembre, 2020 - 9:51 pm
  • CRASH 2020
  • Canarias
  • Clavijo
  • Ertes
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • CRASH 2020

Educación y Sanidad evitan un descalabro en las listas del paro

Espiral21
Espiral21 - 3:28 pm
04 noviembre, 2020
Las afiliaciones a las Seguridad Social suben en casi 9.000 pero insuficientes para atenuar el cero turístico y los primeros despidos masivos tras los Ertes
  • CRASH 2020

Vacío turístico promueve protestas de empresas y sindicatos

Espiral21
Espiral21 - 8:03 pm
20 octubre, 2020
Concentración junto al Faro de Maspalomas el 27 de noviembre y ante la Delegación del Gobierno el 7 de noviembre, a la que sigue una manifestación de los sindicatos en Tenerife y Gran Canaria el 13 de noviembre
  • CRASH 2020

Estado planea prolongar los Ertes en Canarias más allá del 31 de enero

Espiral21
Espiral21 - 1:06 pm
08 octubre, 2020
Las Islas arrastran a 83.000 personas que no se han incorporado a sus puestos de trabajo tras la pandemia
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies