Clavijo en 3 actos. ¿Expresa lo que piensa?
Clavijo muestra sus pensamiento a través de expresiones que los sociólogos políticos califican de “evidentes”.
Para los consultados por Meridian, el presidente del Gobierno canario está aún en fase “de despegue”. Para otros, “es su manera de ser”.
Pero, ¿cómo es realmente Fernando Clavijo?
Saltó contra pronóstico desde el Ayuntamiento de La Laguna a la carrera presidencial de CC contra Paulino Rivero.
Resisitó una instrucción judicial que duró meses en plena campaña de CC para definir la estrategia nacionalista. “Tiene aguante”. “Es discreto pero separa la paja del polvo. Sabe donde pisa”.
Sus críticos lo ven de otra forma: “Le puede pasar factura la división interna de CC. Este partido se lo juega todo en las generales. Entonces tendrá que aplicar cirugía fina para resucitar una organización fraccionada. Se verá obligado a tomar decisiones traumáticas”, subraya un politólogo con años de solvencia y encuestas en el mercado canario.
En el último mes, Clavijo se ha visto con tres altos dirigentes en los que transparente sin quererlo su comodidad, como con Urkullu; distancia, con Rajoy; o desdén, con Montoro.
1. Correcto con Rajoy.
Clavijo se aproximó lo suficiente a Mariano Rajoy. Lo trató con respeto, apenas gesticuló y evitó cualquier riesgo de caer en confianza. “Es un acto de prudencia. Se queda corto en el lance y así evita tropiezos”. Rajoy a su vez lo mantuvo con frialdad. “Logró entrar en Moncloa pocos meses después de las elecciones. Se trataba de una reunión que descongelaba la frialdad de años”. “El hecho de que no estuviera Soria alivió las tensiones”. Fue su prueba de fuego, pero “sin entregarse a los brazos del PP”. “Su actuación fue correcta”.
2. Incómodo con Montoro.
“Su rostro es un poema”. “Sabe que el ministro de Hacienda es el hueso duro a batir”. En esta visita, “hay que tener en cuenta los factores ambientales, donde hubo amenazas de ruptura por Frontera”. “El presidente sufría la presión, pero se percibe la ausencia de química con Montoro”. El titular de Hacienda suele contar chistes y le va el buen humor, pero esa jornada con Clavijo “apenas hubo minutos para la distensión”. “Ese día, Clavijo le dispensó algo de desdén”. “Si nos dejamos llevar por esta foto, el PSOE puede estar tranquilo de que no habrá pacto tras las elecciones con el PP. Se respira disgusto”.
3. “Entre amigos” con Urkullu.
La declaración que cuelga en su Facebook dice todo sobre el “grado de afectividad” que delatan las fotos. “Nuestros modelos productivos son diferentes, pero podemos trazar estrategias conjuntas para fortalecer nuestra economía y mejorar nuestro sistema educativo. Ese ha sido uno de los asuntos que he abordado con el lehendakari, Íñigo Urkullu. Ambos hemos acordado articular fórmulas de colaboración permanentes en innovación, desarrollo tecnológico, el tejido industrial, las energías renovables, Formación Profesional e internacionalización de la economía. Hoy hemos abierto varias vías de diálogo en las que unos y otros trabajaremos juntos para aprender y desarrollar nuestras potencialidades”.
Urkullu ejerció como perfecto embajador para un huésped, Clavijo, que “gusta” al líder vasco. “Es educado, va de menos a más. Puede encajar en los roles de los mandatarios nacionalistas. Su rostro está distendido, está en fase de expectación, dispuesto a aprender como una esponja. Y Urkullu lo mira a la cara, en política es una prueba de otorgar credibilidad”.
Meridian es una nueva forma de servir noticias sobre negocios globales, ciencia, tecnología y arte actual desde el Atlántico Medio.