EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (824)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (265)
    • Política (622)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4036)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (600)
    • Miguel Suárez (869)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (824)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Costa de Marfil es uno de los países africanos más sensibles al desarrollo tecnológico. (Foto Creative Commons).

5 empresas canarias crean fondo tecnológico con la vista en África

Dinosol, Domingo Alonso, Inerza-Contactel, Satocan y Binter se unen en Archipelago Next para fomentar el desarrollo de start-up

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
05 agosto, 2018 - 10:41 am
  • Negocios
  • Archipelago Next
  • Start-up

Dinosol (HD), Domingo Alonso, Inerza-Contactel (Inetel), Satocan y Binter se unen en el fondo de capital riesgo Archipélago Next para fomentar el desarrollo y la competitividad en el sector tecnológico.

Todos los socios de este fondo de inversión poseen “amplia experiencia en la gestión empresarial, dirección de proyectos y en la inversión de distintos proyectos empresariales“.

Los participantes en el fondo de inversión son conscientes del potencial de muchos emprendedores y pequeñas empresas, así como la necesidad de éstos de contar con una inversión y de asistencia en la gestión empresarial para poder desarrollar de forma efectiva su objeto social y alcanzar sus objetivos.

Archipelago Next nace con el objetivo de sumar un nuevo instrumento al ecosistema emprendedor de Canarias, buscando cubrir la brecha de financiación y de aceleración de las startups que nacen en el seno de muchas de las iniciativas ya existentes, según fuentes empresariales.

Entidades públicas y privadas llevan años realizando una excelente labor en las fases tempranas del emprendimiento, aflorando talento y alumbrando proyectos prometedores que hasta el momento no han encontrado en Canarias las herramientas para dar continuidad a las iniciativas cuando buscan financiar su crecimiento y expansión. “Queremos ser la puerta para que startups de origen africano tengan la posibilidad de exportar sus proyectos digitales fuera de las fronteras de su continente“.

Archipelago Next será “un espacio de innovación abierta capaz de poner en común necesidades reales de los socios que operan en un amplio abanico de sectores, con ideas innovadoras y soluciones intensivas en tecnología que necesiten de un entorno de validación o maduración del proyecto para que éste pueda luego escalar a nivel global. Esta vocación se traduce en el compromiso firme de los socios de lanzar a la comunidad retos de negocio y tutelar los proyectos seleccionados“.

Archipelago Next seleccionará los proyectos por medio de convocatorias públicas en las que se realizará una fase inicial de preselección de proyectos y una final. La fase final se desarrollará de manera presencial y contará con la participación de inversores experimentados.

La primera convocatoria, que será en Septiembre, está destinada a startups en fase de crecimiento que puedan acreditar un MRR (ingresos recurrentes mensuales) superior a 10.000€ y una tendencia de crecimiento sostenida en la facturación.

Archipelago Next busca proyectos intensivos en tecnología y escalables donde el equipo humano sea la piedra angular. La empresa ganadora de esta primera edición recibirá una aportación de 100.000 € y se incorporará al portfolio de participadas del fondo con acceso a todo el talento tanto de los socios como del resto de emprendedores.

El equipo de Archipelago Next tiene la fuerte convicción de que Canarias cuenta con los ingredientes adecuados para desarrollar una industria del conocimiento competitiva y con proyección global y con esta iniciativa buscamos poner nuestra piedra en la construcción de ese ecosistema.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
05 agosto, 2018 - 10:41 am
  • Negocios
  • Archipelago Next
  • Start-up
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Negocios

Dolce & Gabbana elevan al Olimpo a Ashley Graham

Espiral21
Espiral21 - 9:01 pm
04 marzo, 2023
  • Negocios

Panamá se consolida como destino inversor de las empresas españolas

Espiral21
Espiral21 - 6:19 pm
02 marzo, 2023
La 15 edición del informe 'Panorama de inversión española en Iberoamérica', de la IE University, valora la capital panameña como una de las ciudades con mayor calidad de vida familiar, tanto por su seguridad como por la conectividad aérea
  • Negocios

Salto de Chira logra 90 millones de la Unión Europea

Espiral21
Espiral21 - 3:27 pm
20 enero, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies