China tranquiliza al mundo: la vacuna ARNm funciona
Comienza la campaña de propaganda de relativización de los contagios para solventar las restricciones en los viajes al extranjero y evitar el hundimiento de la economía internacional
La nueva vacuna china ARNm Covid muestra resultados iniciales positivos, lo que se traduce en un mensaje de tranquilidad para la economía mundial, según avanza en su portada digital el diario Financial Times.
Las autoridades chinas tratan de calmar los mercados y solventar las restricciones de decenas de países al tránsito de pasajeros, sobre todo, con la exigencia de pruebas de pcr a la llegada a los aeropuertos de destino.
La nueva vacuna, desarrollada por el fabricante de medicamentos chino CanSino Biologics, se dirige a las variantes de Omicron que están detrás del brote actual del país.
Medios de comunicación estatales chinos restan importancia a la gravedad de la oleada de Covid-19 que azota el país, antes de que sus científicos presenten un informe a la Organización Mundial de la Salud, que espera una “discusión detallada” sobre la evolución del virus.
El brusco giro de China sobre los controles del Covid el 7 de diciembre, así como la exactitud de sus datos sobre casos y mortalidad, han sido objeto de un creciente escrutinio en el país y en el extranjero.
El Ministerio de Asuntos Exteriores chino calificó de “sencillamente irrazonables” las restricciones de entrada impuestas por algunos países, afirmando que “carecían de base científica”.
“Estamos dispuestos a mejorar la comunicación con el mundo”, declaró a la prensa en Pekín Mao Ning, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores.
“Nos oponemos firmemente a los intentos de manipular las medidas de prevención y control de epidemias con fines políticos, y tomaremos las medidas correspondientes a la situación de acuerdo con el principio de reciprocidad”.
La Organización Mundial de la Salud instó a las autoridades sanitarias chinas a compartir periódicamente información específica y en tiempo real sobre la situación del Covid. El organismo ha invitado a científicos chinos a presentar datos detallados sobre la secuenciación vírica en una reunión de un grupo asesor técnico prevista para el martes. También ha pedido a China que comparta datos sobre hospitalizaciones, muertes y vacunaciones.
A medida que el virus se propaga sin control, las funerarias informan de un aumento de la demanda de sus servicios y los expertos internacionales en salud predicen para este año al menos un millón de muertes en el país, el más poblado del mundo.
China informó de tres nuevas muertes por COVID el lunes, frente a una el domingo. El número oficial de víctimas mortales desde el inicio de la pandemia asciende ahora a 5.253.
En un artículo publicado el martes, People’s Daily, el periódico oficial del Partido Comunista, citaba a varios expertos chinos que afirmaban que la enfermedad causada por el virus era relativamente leve para la mayoría de la gente.
Medios oficiosos de blogueros y autoridades sanitarias europeas calculan que unos 800 millones de residentes chinos están infectados por Covid. Si se confirmara el dato y quedan obligados a permanecer en cuarentena, la economía mundial sufriría un nuevo parón, de ahí que el Gobierno esté importando millones de vacunas ARNm con el fin de paliar los efectos.