China entra en pánico financiero por la ira del ‘cero Covid’
Los disturbios se apoderan de las principales ciudades, como Beijing, Xianjiang o Shanghai, con incidentes nunca vistos en una década. El yuan se arriesga a oscilaciones de caída en los mercados mundiales
China entra en pánico financiero por la ira de la población contra el ‘cero Covid’ y la política de confinamiento masivo.
La muerte de 10 personas en un voraz incendio, en un barrio de Xianjiang, ha colmado la paciencia ciudadana. Los fallecidos llevaban 100 días encerrados en sus casas y los bomberos no accedieron a sofocar las llamas por la prohibición policial al tratarse una zona restringida.
Los disturbios se apoderan de las principales ciudades, como Beijing, Xianjiang o Shanghai, con incidentes nunca vistos en una década.
El Gobierno de Xi Jiping se prepara una respuesta contundente ante los grupos opositores al confinamiento, pero la población se mantiene firme exigiendo la dimisión del Partido Comunista que gobierna con mano de hierro desde hace décadas. Piden, también, la celebración de elecciones democráticas, libres y transparentes.
El yuán podría precipitarse en los próximos días y los mercados tiemblan ante un cierre masivo de puertos y fábricas chinas.
Los precios de los productos básicos en Occidente, como los alimentos, han subido entre un 25% y un 35%. Otra crisis en la cadena de suministros tendrían consecuencias incalculables, según los consultores internacionales.