EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (823)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (265)
    • Política (621)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4029)
    • Redacción LPA (3315)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (866)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (823)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Enrique Hernández Bento estrecha la mano de Xi Jinping junto a Antonio Morales y Pedro Ortega, en 2016 en Gran Canaria.

China encarcela a 48 periodistas en un año, más que Turquía

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
12 diciembre, 2019 - 8:50 am
  • PRENSA
  • China
  • Periodistas
  • Xi Jianping

China no tolera la verdad. Ni siquiera permite que se busque o contraste. Solo valen los comunicados de prensa de la oficialidad. Romper el guión establecido equivale a verse privado de libertad.

Los datos hablan por sí solos. China encarcela a 48 periodistas en 2019, más que cualquier otro país, desplazando a Turquía como el lugar más represivo del mundo para la profesión y la libertad de expresión de los ciudadanos, según el Comité para la Protección de los Periodistas, informa la agencia Reuters.

Más 250 periodistas fueron encarcelados en todo el mundo en 2019, según el informe. El total del año pasado ascendió a 255, dijo el informe del CPJ con sede en Nueva York.

El total de China aumentó en uno desde el año pasado. El informe señala que “el número ha aumentado constantemente desde que el presidente Xi Jinping consolidó el control político del país“.

“Una ofensiva en la provincia de Xinjiang, donde un millón de miembros de grupos étnicos musulmanes han sido enviados a campos de internamiento, ha llevado a la detención de docenas de periodistas, incluidos algunos aparentemente encarcelados por actividad periodística años antes“, dijo el informe.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hua Chunying, se sale por la tangente argumentando que las instituciones con sede en Estados Unidos no tenían credibilidad.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
12 diciembre, 2019 - 8:50 am
  • PRENSA
  • China
  • Periodistas
  • Xi Jianping
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • PRENSA

Reserva en los kioskos tu ejemplar de la revista de papel Espiral21

Espiral21
Espiral21 - 11:00 am
09 marzo, 2023
Número 3 de Espiral21 con 120 páginas de información económica, que lleva a su portada al presidente de Astican, Germán Suárez Calvo, llamado a ser uno de los empresarios del año por convertir la compañía en una firma global que opera entre Europa y América
  • PRENSA

Argelia detiene al último periodista libre contra el poder

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 8:21 am
26 diciembre, 2022
Ihsane El-Kadi es encadenado por la policía en su estación de Internet 'Radio M'
  • PRENSA

Secreto profesional de la prensa contará con una Ley

Espiral21
Espiral21 - 7:02 am
23 noviembre, 2022
Fape, CCOO, UGT y la Federación de Sindicatos de Periodistas celebran que el Gobierno anunciara la regulación de una herramienta de garantías para la profesión
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies