Cerrojazo en Europa a Reino Unido por la mutación del Covid
Una larga lista de países clausura el tráfico aéreo tras constatarse un mayor riesgo de transmisión vírica
Cerrojazo en Europa a Reino Unido por la mutación del Covid declarada en la isla británica.
Más del 60% de los nuevos contagios en Gran Bretaña están producidos por la nueva cepa que, no siendo mortífera ni demasiado virulenta, sí tiene una fuerte dosis de transmisión.
Reino Unido constató 36.000 contagios en menos de 24 horas.
Los inversores temen un descalabro en los valores más sensibles de la bolsa expuestos al transporte y al turismo, y ponen su mirada en IAG, que podría perder el euro por acción en el caso de una masiva orden de ventas.
El Gobierno de España pidió a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, y al presidente del Consejo, Charles Michel, “una respuesta comunitaria coordinada” tras conocer el anuncio de varios países de suspender sus vuelos con el Reino Unido por la aparición de una nueva cepa de coronavirus en la isla británica.
España reaccionó así a la larga lista de países que clausuran sus rutas con Reino Unido:Países Bajos, Bélgica, Alemania, Francia, Irlanda, Bulgaria, Suecia o Italia prohíben desde este domingo los vuelos con el Reino Unido, junto a Irán, Arabia Saudí, Argentina, Letonia o Suiza.
España exigía hasta este domingo un PCR para los británicos que lleguen al país con al menos 72 horas de antelación, tras constatar hasta 277 vuelos en menos de 3 días procedentes de Reino Unido.
Moncloa informó en un comunicado que “el objetivo es proteger los derechos de los ciudadanos comunitarios desde la coordinación, evitando la unilateralidad“.
En este sentido, el Gobierno español señaló que esperaba la “respuesta rápida” de las instituciones europeas, pero ha adelantado que “si no la hubiera actuará en defensa de los intereses y derechos de los ciudadanos españoles”.
Las autoridades italianas, belgas y holandesas han anunciado la suspensión de todos los vuelos con destino u origen en Reino Unido en respuesta a la detección de una nueva cepa de coronavirus más contagiosa con especial incidencia en Londres y el sureste de Inglaterra.