EL HUB: Casajuana, decano del Colegio de Economistas de Santa Cruz de Tenerife
EL HUB: Ciudadanos acusa al PSOE de "cobardía" en el conflicto de la Orquesta Filarmónica
EL HUB: Paqui González, vicepresidenta del Consejo Informativo de TVE
EL HUB: Torres impulsa con el Estado el Plan Europeo en Canarias
EL HUB: Guaguas Municipales presenta 8 nuevas unidades de 10 metros
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (521)
    • Aquí Europa (296)
    • Aquí Miradas (133)
    • Turismo (488)
    • Alimentación (328)
    • Arte-Cultura (190)
    • Política (419)
    • Puertos (153)
    • Europa (65)
    • África (197)
    • América (64)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1423)
    • Nadia Jiménez Castro (408)
    • Espiral21 (1789)
    • Redacción LPA (2537)
    • Fernando I. Ortega (28)
    • Victor Darmet (374)
    • Miguel Suárez (475)
    • Maria Maggiore (201)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (69)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (521)
    • Aquí Europa
      (296)
    • Aquí Miradas
      (133)
Más Espiral 21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Soldados del Mando de Canarias en la operativa de higiene antiCovid en Lanzarote.

Cepa británica del Covid infecta 49 casos en Canarias

Una amplia muestra en unas 7.300 personas saca a la luz 34 contagios de la variante inglesa en Tenerife y 4 en Lanzarote. Sanidad investiga la trazabilidad de Gran Canaria y la isla conejera

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
26 Enero, 2021 - 6:01 pm
  • Salud
  • Canarias
  • Cepa británica
  • Covid

Cepa británica del Covid infecta 49 casos en Canarias, según datos de la Consejería de Sanidad.

De los 49 análisis confirmados, 34 corresponden a Tenerife y 4 a Lanzarote. Al menos 4 se originaron en extranjeros, 2 británicos y otros 2 italianos.

Los 7 restantes se analizan entre positivos de Lanzarote y Gran Canaria, las 2 islas con mayor incidencia de coronavirus.

Las muestras para detectar la cepa británica (hasta un 30% más contagiosa) se ampliaron a casi 7.300 personas, de manera que el impacto de la variante inglesa es inferior al 1%.

Canarias ya ha validado y consolidado su tecnología para las tareas de extracción de ARN y secuenciación genómica masiva del virus SARS-CoV-2 que da origen a la enfermedad Covid-19. Este trabajo se desarrolla mediante un convenio establecido entre el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, a través de su Servicio de Microbiología, y del Cabildo de Tenerife, a través del Área de Genómica del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables.

Esta tecnología ya se ha probado con éxito y se han podido secuenciar 100 muestras de exudado nasofaríngeo de pacientes Covid recogidas entre el 18 de diciembre y el 18 de enero de 2021, en los que se sospechaba la presencia de alguna de las variantes conocidas del virus, especialmente la variante B.1.1.7 o variante británica.

En los resultados obtenidos se observa que ninguna de las muestras corresponde a las llamadas variantes sudafricana ni brasileña. En un total de 49 muestras se ha identificado la variante británica. Recordemos que en ese intervalo de tiempo, unas 7.239 muestras dieron positivo en Covid-19, por lo que estas 49 muestras representarían aproximadamente el 0,67% del total de casos detectados en Canarias en ese período de tiempo.

De estas 49 muestras, 4 proceden de la isla de Lanzarote y 34 de Tenerife donde se incluyen los casos vinculados al brote detectado en La Palma a finales de diciembre. Del resto de muestras, dos proceden de ciudadanos de Gran Bretaña y otras 2, de Italia; y siete más son muestras en las que se está trabajando su trazabilidad. Además, a partir de esta semana se seguirá realizando esta labor de secuenciación con todas las muestras sospechosas con especial interés en las islas de Lanzarote y Gran Canaria, donde se están produciendo los mayores incrementos de incidencia del virus.

La variante británica del SARS-CoV-2 se ha encontrado ya en otras comunidades autónomas españolas como Madrid, Andalucía, Valencia, Navarra y Galicia, entre otras.

Las medidas de contención de esta variante del coronavirus son las mismas que para rel resto de variantes: mascarilla, higiene de manos, distancia interpersonal, limitar el número de personas con las que nos relacionamos, elegir siempre que se pueda aire libre o espacios bien ventilados, quedarse en casa si se tienen síntomas, se está esperando el resultado de una prueba diagnóstica o se ha tenido contacto con alguna persona con Covid-19.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
26 Enero, 2021 - 6:01 pm
  • Salud
  • Canarias
  • Cepa británica
  • Covid
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Salud

Vacunas de Covid en Canarias superan las 130.000 inoculaciones

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 12:05 pm
23 Febrero, 2021
Más de 51.000 personas logran la cobertura de las 2 dosis, lo que equivale al 4% de la población diana, por encima de la cifra de positivos
  • Salud

Israel descubre un fármaco con un éxito del 96% contra el Covid

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 11:17 am
08 Febrero, 2021
  • Salud

Fresenius reduce su negocio de tratamiento de riñón por el Covid

Espiral21
Espiral21 - 11:26 am
05 Febrero, 2021
El grupo alemán, dueño de Quirón Salud, revela que 10.000 pacientes renales fallecieron por el coronavirus
© 2021 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Made by WECOLAB.com