Ceniza volcánica arriesga la navegación aérea en Canarias
Colapsa el volcán de Cumbre Vieja hacia la medianoche. Los vuelos sobre Tenerife Norte bajan de altura por la concentración de polvo de lava en las islas occidentales. Gando se mantiene en expectativa para los desvíos de rutas
Ceniza volcánica arriesga la navegación aérea en las Islas occidentales. El volcán de Cumbre Vieja colapsó hacia la medianoche provocando nuevos ríos de lava.
Mientras, los vuelos sobre Tenerife Norte bajan de altura por la concentración de polvo de lava en las islas occidentales.
Gando, en Gran Canaria, se mantiene en expectativa para los desvíos de rutas con salida o entrada a Tenerife y La Palma.
Los colegios situados en los cinco municipios confinados, están cerrados por la alta concentración de dióxido de azufre y partículos de carbono. La enorme nube de cenizas ha obligado a cancelar los vuelos en el aeropuerto palmero y obligan a doblegar los esfuerzos en el resto de las Islas.
“La situación ahora mismo es complicada porque tenemos que volver a Barcelona y están cancelados todos los vuelos en la isla“, indicó uno de los pasajeros afectados por las cancelaciones anunciadas.
https://t.co/QwMHOVLpH7
Nuevo colapso y desborde— Diego Acosta (@diegoacosta_soy) November 3, 2021
En definitiva, las cenizas comprometerán el tráfico aéreo durante las próximas 36 horas según los científicos. A diferencia de otros días, los vientos empujaban las cenizas hacia el Sur y el Este.
La conectividad además se ha complicado por la llegada, durante el puente de Todos los Santos, de 10.000 turistas y curiosos que se acercaron a comprobar el volcán. La mayoría quedó frustrada porque los avistamientos eran kilométricos para garantizar la seguridad vial de los equipos de seguridad y emergencia.
El volumen de pasajeros en tierra fue de tal calibre que la naviera Fred. Olsen dispuso un barco adicional para este miércoles, al registrar una alta demanda.
El volcán ha expulsado según los expertos más de 100 millones de metros cúbicos de material volcánico. Sus lenguas de lava ya han arrasado más de 987 hectáreas y más de 2600 edificios.