EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (283)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (623)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Ceisa, con uno de los transportes de distribución.

Cementos, un conflicto en plena revisión económica

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
31 marzo, 2021 - 12:16 am
  • Aquí El Poder
  • Ceisa
  • Cementera
  • Feht
  • Industria
  • Santa Águeda
  • Turismo
  • Yaiza Castilla

El conflicto sobre el futuro de la cementera de Santa Águeda, ha estallado en plena pandemia, o sea, en plena revisión del modelo económico al que se asoma Canarias cuando vuelva la confianza turística.

La consejera de Turismo e Industria (2 actividades contrapuestas en las Islas), Yaiza Castilla, recupera el lema más trillado en Canarias cada vez que se estructura la distribución del PIB: elevar la participación industrial.

Castilla se imagina un paraíso industrial del 10% cuando su aportación al PIB no llega, en 2021, al 3%.

Pero la industria es un sector económico que precisa ayuda y arrope. Genera miles de empleos estables bien remunerados con mano de obra cualificada, frente a un sector servicios atomizado y márgenes muy estrechos, lo que obliga a esforzarse por cumplir los estándares de competitividad que exigen mercados como Alemania o Reino Unido.

Por lo tanto, el conflicto de la cementera de Ceisa (Massaveu y Cemex) obliga al Gobierno a decidir entre la diversificación económica (respaldo a la industria) o el monocultivo turístico.

Posiblemente, el grupo alojativo que busca recuperar el adefesio de la costa Santa Águeda (vía Feht), debe lamentar que la suerte también juega en el mercado, y ahora mismo, las prioridades financieras y empresariales son otras.

Imaginen, si no, un trazado como el tren sin cementera.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
31 marzo, 2021 - 12:16 am
  • Aquí El Poder
  • Ceisa
  • Cementera
  • Feht
  • Industria
  • Santa Águeda
  • Turismo
  • Yaiza Castilla
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí El Poder

Los presupuestos de 2024 y la Ley de Estabilidad

Espiral21
Espiral21 - 12:30 pm
16 septiembre, 2023
  • Aquí El Poder

Casi 37.000 personas en lista de espera en Canarias, un 28% más

Espiral21
Espiral21 - 12:34 pm
12 septiembre, 2023
  • Aquí El Poder
  • Uncategorized

Moreno destaca más rol de las productoras en RTVC desde 2019

Espiral21
Espiral21 - 2:26 pm
11 septiembre, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies