Casimiro Curbelo también tiene voz en el Aiem
Casimiro Curbelo, el veterano político gomero, también tiene voz en el debate político e institucional sobre el impuesto aduanero canario Aiem, a raíz del informe elaborado por la Consejería de Hacienda a través del Istac que dirige Gonzalo Rodríguez.
Curbelo, con ASG, controla la cartera de Industria con la consejera Yaiza Castilla, pero en la sombra quien le rinde cuentas sobre las cuitas empresariales de industriales es el viceconsejero Justo Artiles.
Artiles mostró su lealtad al ex consejero Pedro Ortega (ex Asinca), primero como CEO de Proexca y luego como director general de Industria.
Por tanto, tiene hilo directo con los fabricantes de manera que cualquier papel que trate de modificar o alterar el listado de productos y su escalera de tipos impositivos pasa por la mesa de Artiles y, por extensión, llega a la de Casimiro Curbelo, quien a su vez lo meneará donde haga falta en el Parlamento, que para eso es diputado.
El Aiem recauda 140 millones de euros anuales y tanta estupefacción ocasiona que en sus 18 años de historia haya facturado 2.256 millones de euros, que Podemos está dispuesto a que la caja de truenos suene donde haga falta. Vamos, que se diga con luz y taquígrafos en cuánto beneficia el arancel al consumo directo (o sea a la cesta de la compra) y cuánto controlan las multinacionales.
Porque, no nos engañemos, si una gran corporación (por ejemplo, CCC) entra en beneficios, cabe preguntarse: ¿ese dinero va a repartir dividendos en el extranjero o se reinvierte en Canarias?