Ramírez: “Apoyamos a Ucrania por una tragedia sin justificación”
Minuto de siencio en las instituciones canaria en el primer aniversario de la guerra por la invasión de Rusia. "Estamos ante una violación del Derecho Internacional, con gravísimas repercusiones globales"
Carmelo Ramírez, consejero de Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria, confirmó el respaldo de la corporación insular al conjunto de refugiados de Ucrania y reclamó el “cese” de la guerra, los bombardeos y “la ocupación ilegal”. “Apoyamos a la comunidad ucraniana por una tragedia sin justificación”.
Ramírez participó en la casa palacio de Bravo Murillo, en un acto de adhesión a la causa ucraniana junto a la consejera de Política Social, Isabel Mena, y la presidenta de la Asociación de Ucranianos en Canarias, Olesya Lylak.
El consejero de Solidaridad Internacional recordó la resistencia del pueblo ucraniano en medio de unas condiciones extremas, como el clima invernal, la incertidumbre o el miedo. “Estamos ante una violación del Derecho Internacional, con gravísimas repercusiones globales como el incremento de los precios de los alimentos y el riesgo de hambruna en países con economías más precarias“.
Los cabildos canarios guardaron un minuto de silencio en consideración al primer aniversario de la guerra por la invasión de Rusia. El conflicto se ha cobrado decenas de miles de víctimas tanto civiles como militares en ambos bandos.
Manifiesto por la paz
Durante una conferencia de prensa en el Cabildo, Olesya Lylak dio lectura a un manifiesto por la paz que se reproduce a continuación:
“La paz se construye desde la mitigación de las desigualdades, la superación de las diferencias de origen, culturales o religiosas, ayudando a superar el subdesarrollo en
aquéllos países que detentan las materias primas, o a establecer con su estatus de neutralidad, la beligerancia existente, para así, evitar las conflagraciones.
“Éstas son las sendas que abren la pacificación de esta Aldea Global y que urgimos para la implantación y defensa de los Derechos Humanos, y el respeto a la Carta de las Naciones Unidas.
“Ucrania se debate en una guerra por las libertades que los Derechos Humanos significan. Europa es consciente del deterioro social que supone esta guerra, y desde Canarias, quienes suscribamos este manifiesto, queremos expresar nuestra determinación y voluntad hacia la búsqueda de la Paz.
“La solidaridad mostrada por Europa para con Ucrania y sus compatriotas teje la realidad del compromiso cotidiano, pero hemos de alimentar otras instancias para que no se muestren ajenas a esta voluntad, pues en la gestión de los conflictos se ha de evitar la perpetuidad de los mismos, o que vivamos bajo la amenaza colectiva”.
En la mesa institucional del Cabildo GC participaron, además de Carmelo Ramírez, Isabel Mena y Olesya Lylak, el vicepresidente de Cruz Roja, Daniel Sánchez; y la escritora Nadia Jiménez, autora del libro ‘Ucrania sin cielo‘ (Mercurio Editorial).
Al final del acto se guardó un minuto de silencio que concluyó con la comunidad de ucranianos en Canarias cantando una versión de la marcha popular llamada “Oh, el viburnum rojo en el prado”, que el cantante ucraniano Andriy Khlyvnyuk convirtió en un himno de la resistencia contra la invasión.