CÁRITAS SALVA A LOS INMIGRANTES DEL SUR DE DORMIR A LA INTEMPERIE
La Iglesia vuelve a auxiliar a los sin papeles después de que la Delegación del Gobierno mantenga inactivo el protocolo humanitario de acogida
Cáritas, de la Iglesia Católica, salva a los inmigrantes arribados al Sur de Gran Canaria de dormir a la intemperie, al menos, durante 72 horas.
Cáritas, dirigida en Las Palmas por el doctor en Psicología Gonzalo Marrero, y el párroco del Tablero, Eloy Santiago, acordaron reaccionar de forma inmediata para auxiliar a las más de 20 personas que alcanzaron a duras penas las costas de playa del Águila, al Sur de Gran Canaria.
Los sin papeles, procedentes de Marruecos, son en su mayoría subsaharianos que llevan años de éxodo a través de varios países africanos en medio de condiciones de extrema precariedad y expuestos a todo tipo de calamidades.
Los inmigrantes fueron atendidos por las unidades de Cruz Roja y el 112 y por por turistas que frecuentan esta playa de arena y callados. La imagen de una de las turistas, sosteniendo a una mujer al borde de la lipotimia, ha dado la vuelta la mundo y se ha convertido en una de las fotos de la década en el fenómeno migratorio de África hacia Europa.
No es la primera vez que el voluntariado de Cáritas sale en socorro de los inmigrantes al coincidir el periodo de arribo con el fin de semana, una circunstancia que limita la declaración del protocolo de acogida.
En Cáritas han recibido información contradictoria desde la Delegación del Gobierno para la acogida de los inmigrantes en centros de internamiento, pero la Policía Nacional sostiene, por otro lado, que la resolución está sin emitir, según fuentes de la organización eclesiástica.
Cáritas y la Diócesis de Canarias ya abrieron en octubre de 2019 las puertas de la iglesia de Santa Isabel de Hungría, en LPGC, para que pernoctaran hasta una veintena de inmigrantes.
Los propios bañistas de la playa del Águila se han volcado con ellos mientras llegaba el personal sanitario https://t.co/MwVSJ5Lf3F
— laSexta (@laSextaTV) November 29, 2019