Carceller usa el pasillo Soria en Cuba para exportar cerveza Damm
Por José S. Mujica
Demetrio Carceller usa el pasillo comercial que dejó el ex ministro José Manuel Soria para entrar por todo lo alto en Cuba.
El presidente de la petrolera Disa da el salto a la isla caribeña con la exportación de cerveza Damm, uno de los líderes del mercado español.
Carceller preside también Damm y para entrar en Cuba, el inversor catalán afincado en Tenerife coge ventaja en el proceso de apertura económica del régimen castrista.
Carceller acaba de constituir Damm Cuba, una sociedad con sede en Barcelona desde donde canalizará las exportaciones hacia el país centroamericano.
Carceller ha expresado a sus colaboradores que Cuba es “un mercado interesante”, con potencial de negocio a medio plazo.
Debido a las particularidades de la Administración cubana (muy burocratizada), Damm ha creado una filial específica con 900.000 euros de capital social.
Damm exporta a 85 países, aunque el peso exterior es aún exiguo. En 2015, aportó algo más del 7%. Damm factura 900 millones de euros.
Misión española
La cervecera participó el pasado año en la misión española encabezada por Soria a Cuba. Junto a Damm, viajaron 150 pesos pesados de la economía española como 75 empresas españolas, contando colosos como Abanca, Caixabank, Fagor, Ferrovial Agroman, Gamesa, Ence, Llorente y Cuenca, Pullmantur, Iberdrola, Seat o Técnicas Reunidas.
El objeto de los encuentros pasaba por concentrar a los sectores de energía, turismo, construcción y servicios relacionados con proyectos en el desarrollo de Cuba.
Soria recibió órdenes del propio Rajoy para acelerar el desembarco español antes de que se adelanten compañías de países que no han hecho la misma apuesta a largo plazo por Cuba.
Soria ha mantenido un estrecho vínculo institucional con el grupo turístico Martinón, uno de los más importantes del Caribe y cuyo dueño, Enrique Martinón, es amigo personal de Fidel y Raúl Castro.
En los últimos 11 meses, hasta la dimisión de Soria por el vínculo con sociedades off-shores, el liderazgo empresarial de España en Cuba correspondía al ex ministro canario.
Según fuentes empresariales, Soria podría asesorar desde su nueva residencia en Estados Unidos las grandes operaciones empresariales que se avecinan sobre Cuba, ya sea como consultor del Banco Mundial o mediante agencias especializadas.
El Banco de España, por ejemplo, ha flexibilizado las provisiones exigidas a las entidades financieras que concedan créditos para proyectos empresariales en Cuba aunque con una dinámica caso por caso.
La entidad pública Cofides, que maneja los fondos para internacionalización Flex y y Fonpyme, dispone de líneas de financiación específicas. Asimismo, la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce) ha cambiado su política de cobertura de riesgos respecto a la isla. El seguro de crédito a corto plazo se retomará con avales para proyectos de pymes españolas de entre 250.000 y 1 millón de euros.
España es el tercer socio comercial de Cuba donde operan más de 200 empresas que mantiene un intercambio comercial anual con la isla que ronda los 1.000 millones de euros.
La presencia empresarial española sobresale en el sector turístico, la segunda fuente de ingresos del país caribeño, donde más de 60 hoteles y casi el 95 % de las habitaciones de establecimientos de cuatro y cinco estrellas están gestionados por empresas de la nación ibérica.
El Gobierno de Murcia prepara una misión comercial este año a Cuba en la que participará Demetrio Carceller.
Meridian es una nueva forma de servir noticias sobre negocios globales, ciencia, tecnología y arte actual desde el Atlántico Medio.
[mailchimpsf_form]