EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
EL HUB: Sánchez paraliza la reforma para despedir a funcionarios
EL HUB: El Corte Inglés ofrece pagar el 60% del salario fijo como baja incentivada
EL HUB: Carolina Darias pierde a su número 6 por ser afiliado del PP
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (821)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (620)
    • Puertos (294)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4020)
    • Redacción LPA (3312)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (864)
    • Maria Maggiore (357)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (171)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (821)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Maniobras militares al norte de Gran Canaria, con uno de los portaviones de la Sexta Flota de Estados Unidos, con base en Europa, en 2021. (Foto OTAN).

Canarias visita Rabat en medio de una ofensiva militar marroquí

Torres permanecerá 48 horas en suelo marroquí (15 y 16 de marzo) para la agenda de cooperación y vecindad, como las aguas o el control migratorio. El contencioso saharaui queda fuera del orden del día

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
10 marzo, 2023 - 6:20 pm
  • Defensa
  • Canarias
  • Estados Unidos
  • Marurecos
  • Torres

Canarias visita Marruecos en medio de una fuerte ofensiva militar marroquí sin precedentes, que incluye la llegada estos días de altos mandos de Estados Unidos, Reino Unido e Israel.

El presidente isleño, Ángel Víctor Torres, permanecerá durante 48 horas en suelo marroquí (15 y 16 de marzo) con el fin de abordar la agenda internacional de cooperación y vecindad, como las aguas o el control migratorio. El contencioso saharaui quedó fuera del orden del día pese a la alta adhesión de votantes canarios identificados con el Frente Polisario.

La misiva de Torres, que se acompaña de una delegación de empresarios, se produce después del viaje de Pedro Sánchez. España reconoció en 2022 la idoneidad de la marroquinización del Sáhara, aunque matió que Naciones Unidas es la institución legítima para proclamar la soberanía de la ex provincia española.

La primera ruta de Torres a Marruecos como presidente se materializa, además, en víspera de la festividad coránica del Ramadán, de manera que se han restringido encuentros oficiales o desplazamientos a ciudades más afines a los intereses isleños, como Agadir.

Estados Unidos

Sin embargo, el episodio más relevante es que la llegada del mandatario autonómico coincide con un despliegue de poder e influencia  militar en el Mabreg por parte marroquí, tal y como quedó de manifiesto con el jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, el general Mark Milley, desplazado a Rabat para verse con el ministro de Defensa marroquí, Abdeltif Loudyi. Según Washington, Marruecos es “un socio y un gran aliado“.

En un comunicado recogido por la agencia oficial Map, el Estado Mayor marroquí informó de la “satisfacción bilateral por el nivel de excelencia alcanzado por las relaciones centenarias de amistad y cooperación“.

En el ámbito de la defensa, constataron la “asociación militar estratégica” existentes entre ambos países, que se guía por una hoja de ruta 2020-2030 firmada en octubre de 2020.

Según el comunicado, el ministro marroquí se refirió durante el encuentro a la declaración tripartita firmada entre Marruecos, Estados Unidos e Israel en diciembre de 2020, como parte de los Acuerdos de Abraham de acercamiento del Gobierno israelí a los países árabes.

Milley también saludó las relaciones militares “fuertes, concretas y excelentes” que unen a Estados Unidos y Marruecos, y subrayó las maniobras militares “African Lion” que organizan conjuntamente desde hace dos décadas en el país magrebí, las mayores del continente africano.

Marruecos gasta al año unos 6.000 millones en el capítulo de Defensa. Cuenta con más de 200.000 soldados, entre la Marina, la Fuerza Aérea y el Ejército Real. Posee una decena de fragatas y corbetas; casi 100 cazas de combate y una treintena de helicópteros de ataque y transporte.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
10 marzo, 2023 - 6:20 pm
  • Defensa
  • Canarias
  • Estados Unidos
  • Marurecos
  • Torres
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Defensa

Sánchez tras los pasos de Biden en Kiev

Espiral21
Espiral21 - 8:52 am
23 febrero, 2023
  • Defensa

Putin carga contra Occidente y reabre la amenaza nuclear

Victor Darmet
Victor Darmet - 6:33 am
22 febrero, 2023
"La responsabilidad por el estallido del conflicto ucraniano, por la escalada, es por el aumento de número de los países occidentales de querer asestar a Rusia en Ucrania una derrota estratégica y acabar con ella de una vez y para siempre"
  • Defensa

Coronel Pedro Baños: “Habrá una noticia muy importante de Rusia”

Espiral21
Espiral21 - 3:48 pm
20 febrero, 2023
El militar experto en geoestrategia, colaborador de 'Horizonte' y autor de libros de éxito, avisa que la tensión en Ucrania "puede elevarse, y mucho"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies