Canarias respira al aplazarse el toque de queda
Canarias respira al aplazars el toque de queda en la reunión del consejo interterritorial de Sanidad, en la que participa el consejero canario Blas Trujillo (PSOE).
Canarias partía con la propuesta de solicitar la desagregación del acuerdo nacional, pero el ministro, Salvador Illa, propuso aplazar medidas excepcionales por el Covid.
Aunque las cifras de Canarias son las mejores de España, una decisión de alcance como el toque de queda (restricciones por zonas y horas) podría dar al traste con las esperanzas del turismo tras decaer el veto de Reino Unido y Alemania.
Pero del dicho al hecho va un trecho. El plan de alertas presentado por el Ministerio de Sanidad a las comunidades con las medidas a adoptar en función del nivel de riesgo de cada territorio cuenta con el apoyo de la mayoría de las comunidades. Pero no así el toque de queda (restricción de la movilidad durante la noche), pese a que la gran mayoría de las autonomías están de acuerdo. Madrid, País Vasco y Catalunya se muestran reticentes a esta figura porque implica la necesidad de tener que pedir al Gobierno de Sánchez el estado de alarma. Y ninguna de estas tres comunidades quiere hacerlo.
Ante estas diferencias, y en la necesidad de que el plan sea aprobado por unanimidad, Sanidad tomó el camino recto y aplaza la inclusión de adoptar el toque de queda nocturno, a la espera de que el gabinete jurídico explique qué fórmula se puede adoptar que eluda ese estado de alarma.