EL HUB: Ahora Canarias-PCPC denuncia el "dominio insularista y caciquil" en las elecciones del 28M
EL HUB: Elecciones 28M: Valsequillo logra el acuerdo entre Asba-NC y CC
EL HUB: Pet Shop Boys, lleno en el Primavera Sound de BCN
EL HUB: HiperDino colabora con la Operación Kilo Primavera del Banco de Alimentos
EL HUB: HiperDino genera el 2,5% del PIB de Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (843)
    • Aquí Europa (490)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (276)
    • Política (629)
    • Puertos (302)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1566)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4190)
    • Redacción LPA (3358)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (612)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (843)
    • Aquí Europa
      (490)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Playa de Las Canteras, a comienzos de junio de 2020. (Foto Espiral21).

Canarias recupera 50.000 empleos en el último trimestre

El desempleo apreció un repunte de 4.000 personas en las Islas, en un escenario en el que aumentan los activos en 54.000 personas, junto con un significativo descenso de la población inactiva (-50.100 efectivos)

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
28 octubre, 2021 - 4:40 pm
  • MERCADO LABORAL
  • Canarias
  • EPA

Empleo en Canarias se incrementó durante el tercer trimestre de 2021 en 50.000 personas, un repunte trimestral del 6,04%, en un escenario en el que la retirada de las restricciones y las buenas cifras sobre las tasas de incidencia del Covid-19 han dado algo de ritmo a la reactivación de la economía, según la Encuesta de Población Activa.

No obstante, es importante tener presente que la población inactiva en el Archipiélago se ha ido reduciendo de forma gradual en los últimos trimestres gracias a la reapertura de las oficinas de empleo y a la reincorporación de estas personas a la población activa, con lo que se ha ido recuperando la notable pérdida de efectivos laborales que se apuntó durante los meses de confinamiento. En este sentido, al cierre del tercer trimestre de 2021, la población inactiva en las Islas apuntó un importante descenso de 50.100 personas (-6,02%).

Por su parte, el conjunto del país observó un avance del 1,83% en el número de ocupados, creando 359.300 puestos de trabajo.

El crecimiento del empleo en el Archipiélago se ha producido en un contexto de incremento de la población activa, cifrado de 54.000 personas (+4,91%) y de un aumento del desempleo de 4.000 parados (+1,47%), con lo que la tasa de paro se ha situado en el 23,89%, 8 décimas menos que el trimestre previo, y 9,3 puntos por encima de la media nacional, que se ha situado en el 14,57% al cierre del tercer trimestre del año.

Empleo en Canarias y en la media española. Fuente: INE y CCE.

Asimismo, conviene no olvidar que, al término de septiembre, aún permanecían en Erte 28.619 personas, que la EPA sigue considerando como ocupados.

Profundizando en la evolución del empleo en Canarias y según la situación profesional, los datos muestran que la actividad privada ha apreciado un avance trimestral de 59.800 efectivos en el tercer trimestre, lo que supone, en términos relativos, un incremento del 11,39 por ciento.

En cambio, el número de asalariados en el sector público se habría reducido en 6.100 personas con respecto al trimestre precedente.

Por sectores, se aprecia que el aumento de la ocupación fue fruto, en su mayor parte, del avance de los servicios, que sumaron 38.500 empleados (+5,45%) durante el tercer trimestre, destacando, sobre todo, la rama del “Comercio, transporte y hostelería”, que contabilizó un incremento de 35.700 empleos, en contraste con la evolución observada por el conjunto de “Administración Pública, Seguridad Social, educación, sanidad y servicios sociales”, cuya cifra de ocupación se aminoró en 15.600 personas (-6,70%).

En lo que atañe al resto de sectores, tanto la industria, como la agricultura y la construcción, vieron crecer el número de ocupados durante el tercer trimestre del año, con respectivos avances de 5.000 efectivos (+11,42%), de 3.800 empleos (+14,50%) y de 2.800 ocupados (+5,34%).

Por sectores, se aprecia que el aumento de la ocupación fue fruto, en su mayor parte, del avance de los servicios, que sumaron 38.500 empleados (+5,45%) durante el tercer trimestre, destacando, sobre todo, la rama del “Comercio, transporte y hostelería”, que contabilizó un incremento de 35.700 empleos, en contraste con la evolución observada por el conjunto de “Administración Pública, Seguridad Social, educación, sanidad y servicios sociales”, cuya cifra de ocupación se aminoró en 15.600 personas (-6,70%).

En lo que atañe al resto de sectores, tanto la industria, como la agricultura y la construcción, vieron crecer el número de ocupados durante el tercer trimestre del año, con respectivos avances de 5.000 efectivos (+11,42%), de 3.800 empleos (+14,50%) y de 2.800 ocupados (+5,34%).

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
28 octubre, 2021 - 4:40 pm
  • MERCADO LABORAL
  • Canarias
  • EPA
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • MERCADO LABORAL

Administración y Semana Santa mejoran el empleo en Canarias

Espiral21
Espiral21 - 3:52 pm
04 mayo, 2023
La contratación se anotó un crecimiento mensual de 4.558 trabajadores al cierre de abril
  • MERCADO LABORAL

La caída del empleo público pasa factura a la lista del paro

Espiral21
Espiral21 - 9:41 am
27 abril, 2023
La población ocupada cae en 13.600 personas, con especial impacto en Santa Cruz de Tenerife, con un descenso de 16.000 contratos, sobre todo, en construcción
  • MERCADO LABORAL

La mejora del paro confirma la recuperación turística

Espiral21
Espiral21 - 9:17 am
04 abril, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies