EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
EL HUB: Comisiones Obreras se hace con la vicepresidencia del CES
EL HUB: BBVA suma un beneficio de 3.000 millones en los seis primeros meses
EL HUB: HiperDino invierte 700.000 en la reforma de la tienda de Corralejo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (744)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (199)
    • Turismo (574)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (573)
    • Puertos (257)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (553)
    • Espiral21 (3511)
    • Redacción LPA (3132)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (517)
    • Miguel Suárez (748)
    • Maria Maggiore (301)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (744)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (199)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Hospital Doctor Negrín, en el área interior de acceso de visitantes.

Canarias ralentiza los contagios con solo 5 fallecidos

Comité de Emergencia de las Islas descarta el riesgo de colapso sanitario. Luis Serra confirma que disminuye el número de ingresos hospitalarios

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
02 abril, 2020 - 8:56 pm
  • CORONAVIRUS
  • Canarias
  • Luis Serra
  • Torres

Canarias ralentiza los contagios con solo 5 fallecidos en la jornada del 2 de abril, en la que se logra además contener el techo de los 1.500 positivos.

Sanidad informa que, al cierre del recuento oficial, que el número de casos asciende a 1.490 mientras que los fallecidos suman 73, 5 más que en la víspera.

Los sanitarios infectados alcanzan los 311. Los enfermos de Covid-19 ingresados en UCI subieron a 120.

A nivel nacional, los positivos superan los 110.000 y los fallecidos pasan de 10.000 al registrarse en un único día 950.

Por otro lado, el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha presidido una nueva reunión de Comité de Gestión de Emergencia Sanitaria con la asistencia del grupo de expertos y expertas quienes han valorado que no se espera un colapso sanitario en Canarias durante el pico de contagio del coronavirus Covid-19 que se prevé para el próximo fin de semana.

Según avanzó tras la reunión, el catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública, Lluís Serra, el confinamiento ha producido efectos muy positivos ya que antes del decreto cada canario contagiaba a cuatro personas y ahora solo a una. “El número de ingresos hospitalarios también está disminuyendo proporcionalmente, por tanto no creemos que la capacidad asistencial llegue a un punto de colapso. Estamos muy lejos de superar el número de camas de las que disponemos en nuestra comunidad autónoma”.

Serra recalcó que, en lo que respecta a la crisis sanitaria que estamos viviendo, Canarias está en un escenario más positivo si comparamos los datos con los del resto del Estado. “Hay un menor número de hospitalizaciones, ingresos en UCI y de contagios”, y apostilló que este último es un indicador “difícil de valorar porque depende en gran parte de los test realizados”.

Sin embargo, añadió que “en el registro de mortalidad que se recaba de forma periódica no se ha percibido ningún cambio respecto a etapas anteriores”.

Por otra parte, Serra insistió en que, aunque estamos en un nivel de contagio del virus bastante bajo y las previsiones son buenas, “estas se hacen desde la incertidumbre” e hizo un llamamiento a la prudencia.

El catedrático reconoció también que se necesitan más pruebas diagnósticas y equipos de protección individual para el personal sanitario, algo que es prioritario.

De cara al futuro

En cuanto al futuro de esta crisis sanitaria, Lluís Serra señaló tres temas clave analizados por el Comité. El más inmediato, “el reto de salir de forma progresiva de este aislamiento social sin que se produzcan nuevos brotes”. En segundo lugar, puntualizó que “hay que tener en cuenta que esta es la primera oleada. Normalmente, la segunda oleada de este tipo de virus respiratorios suele ser más grave. La batalla no se ha ganado”.

Y, por último, subrayó la importancia de la previsión. Dijo que “se están desarrollando planes de contingencias y estrategias sobre aprovisionamientos de test masivos” y manifestó que “las medidas están siendo bien ejecutadas por los distintos organismos del Gobierno de Canarias”.

El Comité de Gestión de Emergencia Sanitaria (CGES), que preside Ángel Víctor Torres, se creó al inicio de la crisis sanitaria por el COVID-19 y está formado por Román Rodríguez, vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Hacienda; Julio Pérez, consejero de Sanidad y de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad; y Sebastián Franquis, consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda.

El secretario general técnico de la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, Conrado Domínguez, es desde el pasado lunes el coordinador técnico del CGES, del que también forman parte Antonio Olivera, director del Servicio Canario de Salud y viceconsejero de la Presidencia, y Ricardo Pérez, viceconsejero de Comunicación.

El CGES cuenta con el asesoramiento permanente de expertos y expertas técnicos y científicos como Lluís Serra, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública; Beatriz López, catedrática de Economía de la Salud; José Ángel García, jefe del Servicio de Ginecología del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil; y Antonio Sierra, catedrático de Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública.

El Comité de Gestión de Emergencia Sanitaria del Gobierno de Canarias mantendrá su actividad con carácter permanente durante la crisis sanitaria por el COVID-19.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
02 abril, 2020 - 8:56 pm
  • CORONAVIRUS
  • Canarias
  • Luis Serra
  • Torres
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • CORONAVIRUS

Protestas en Shanghai por el confinamiento de Covid (vídeo)

Victor Darmet
Victor Darmet - 7:06 pm
15 abril, 2022
  • CORONAVIRUS

Tráficos marítimos temen que la ola de Shanghai sea peor de lo esperado

Espiral21
Espiral21 - 4:01 pm
31 marzo, 2022
  • CORONAVIRUS

Pekín confina a 40 millones de chinos por pánico de Covid (vídeo)

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 7:48 pm
13 marzo, 2022
El Gobierno asiático confirma el peor brote en dos años ante el riesgo de una nueva cepa que tendría relación con la variante 'omicron'
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies