Canarias a la espera del TSJC para aplicar las restricciones de Covid
Torres mantiene los límites a la movilidad, el toque de queda y los controles de puertos y aeropuertos
Canarias queda a la espera del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) para aplicar las restricciones por Covid-19.
El presidente, Ángel Víctor Torres, explicó, tras la reunión del Consejo de Gobierno que se propone continuar con el control de la pandemia.
Con esta decisión, y siguiendo las recomendaciones de los técnicos de Salud Pública y de su comité científico asesor, el Gobierno regional trata de seguir con las máximas medidas de seguridad y prevención desde este mismo sábado, 8 de mayo, siempre en función de la situación en cada isla y en coherencia con el sistema de semáforos implantado en el Archipiélago.
En una rueda de prensa en la sede de Presidencia, Torres informó de que también se ha decidido mantener los mismos niveles de ese semáforo que tenían hasta ahora las distintas islas. Así, Fuerteventura, La Gomera y La Palma permanecerán en el uno, mientras que Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y El Hierro seguirán en el nivel dos.
El presidente subrayó que la Incidencia Acumulada en el Archipiélago ha confirmado su línea descendente en los últimos días y hoy (jueves, 6 de mayo) se ha fijado en 44,6 casos por 100.000 habitantes a siete días y en 92,6, a 14 jornadas. Según remarcó, se trata de una buena noticia que debe seguir confirmándose, pero que deja ya a Canarias por debajo de los 50 casos en 7 días que pone como límite Alemania para permitir a sus ciudadanos viajar a un destino, lo que resulta clave para el principal sector económico del Archipiélago.
Canarias mantendrá sus controles en los puertos y aeropuertos, el toque de queda, la limitación del número de personas en reuniones públicas o familiares, los cierres perimetrales, los límites en los actos públicos y en lugares de culto siempre en función de la situación en cada Isla.
Esta decisión se publica este viernes en el Boletín Oficial de Canarias y se enviará al Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) para su ratificación en lo que atañe a los derechos fundamentales, aunque el acuerdo estará vigente hasta esa decisión judicial.
El presidente regional se mostró confiado en que, “por comparación y similitudes”, el Tribunal respalde la decisión porque, entre otras cosas, su Ejecutivo ha coordinado sus medidas con el Gobierno de Baleares, que el miércoles aprobó unas restricciones muy parecidas por su condición insular y fueron apoyadas por el Tribunal Superior de esa comunidad. En caso contrario, y según anunció, lo recurrirán ante el Tribunal Supremo. çAmbos gobiernos le han remitido al Ejecutivo central sus acuerdos y le han pedido que tenga en cuenta sus singularidades compartidas.