EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
EL HUB: Ahora Canarias-PCPC denuncia el "dominio insularista y caciquil" en las elecciones del 28M
EL HUB: Elecciones 28M: Valsequillo logra el acuerdo entre Asba-NC y CC
EL HUB: Pet Shop Boys, lleno en el Primavera Sound de BCN
EL HUB: HiperDino colabora con la Operación Kilo Primavera del Banco de Alimentos
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (842)
    • Aquí Europa (490)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (302)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1568)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4194)
    • Redacción LPA (3359)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (612)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (842)
    • Aquí Europa
      (490)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Ever Given, en plena maniobra de desatasco. (Foto Al Jazeera TV).

Canal de Suez sale del hoyo y da un respiro a la economía mundial

Esfuerzos titánicos para mover el gran portacontenedores. Egipto prevé varias jornadas para recuperar la normalidad, mientras que Maersk estima al menos una semana más para desatascar el tráfico marítimo

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
29 marzo, 2021 - 12:55 pm
  • Transportes
  • Canal de Suez
  • Egipto
  • Evergreen

Canal de Suez sale del hoyo y da un respiro a la economía mundial con la reflotación del  portacontenedores varado de Evergreen.

El canal queda reabierto y da esperanzas a las autoridades egipcias tras las maniobras de arrastre con 10 remolcadoras y varias dragas aprovechando la marea alta al amanecer de este lunes, 29 de marzo, para que el ritmo recupere la normalidad del tráfico naval.

El buque Ever Given fue por fin reflotado tras obstruir gran parte del paso del comercio mundial durante casi una semana y ahora serán necesarios varios días para que los más de 400 barcos en cola crucen el Canal de Suez.

La autoridad gestora del canal detalló en un comunicado que la maniobra decisiva para reflotar la gigantesca embarcación, de 400 metros de eslora, comenzó después de que se retrasase unas doce horas a la espera de que llegaran refuerzos, particularmente el remolcador holandés APL Guard.

De los diez remolcadores, dos con una fuerza de 70 toneladas cada uno tiraban de la proa del Ever Given, de bandera panameña, hacia el norte y otros dos, incluido el APL Guard con 285 toneladas de fuerza, tiraban de la popa hacia el sur; mientras cuatro empujaban el casco desde los laterales de la nave.

Tras la operación exitosa esta madrugada, el jefe de la Autoridad del Canal de Suez, Osama Rabie, confirmó a Reuters del el comienzo del reflote con éxito del barco después de que respondiera con éxito a las maniobras de arrastre y remolque.

Según estima Rabie, la próxima maniobra permitirá modificar la orientación del Ever Given completamente para situarlo de forma paralela a la orilla, donde quedó encallado. El almirante precisó que “con toda seguridad el trabajo será completado muy pronto“, según la nota difundida por la autoridad portuaria de Suez.

El Ever Given quedó encallado en el tramo sur del canal, bloqueando el paso desde el mar Rojo al Mediterráneo y viceversa, y dejando colgados a unas 400 embarcaciones.

El portacontenedores Ever Given encalló el 23 de marzo, bloqueando el paso de otros barcos y provocando un atasco para 367 cargueros que hacen cola tras el buque varado para poder reanudar su ruta. 14 remolcadores están remolcando y empujando la embarcación que consiguieron mover cinco centímetros el pasado sábado, lo que ha permitido que avancen los trabajos una vez que el agua empezó a correr por debajo.

Aunque no se sabe todavía cuándo el buque será liberado por completo, las autoridades son optimistas por la luna llena y la subida de las mareas para desencallar la gigatesca embarcación.

La naviera Maersk, la principal que opera en el canal de Suez, adelantaba que, una vez liberado el paso, se requerirán entre tres y seis días para deshacer el gran atasco que ha provocado en este paso, que supone la ruta marítima más corta entre Asia y Europa y por la que transita más del 10% del comercio marítimo mundial y el 25% de los contenedores de mercancías.

El puerto jordano de Aqaba, en el mar Rojo, ya ha preparado un plan de contingencia para la llegada de muchos barcos cuando el canal de Suez sea desbloqueado.

El canal de Suez es la puerta de entrada a Europa de muchas mercancías desde Asia, como componentes electrónicos y para automóviles, y también pasa gran parte del petróleo procedente del golfo Pérsico rumbo a Europa y otros países del Mediterráneo, y en menor medida a Estados Unidos y otras partes del mundo.

Cientos de otros buques portacontenedores, graneleros y petroleros cargados de petróleo permanecen respaldados en ambos extremos del canal, pero la noticia del movimiento del barco ha hecho que los precios del petróleo bajaran de inmediato.

Tras conocerse que las tripulaciones de salvamento han podido mover el buque portacontenedores, el petróleo se desplomó más del 2%.

Empezó el reflote del carguero atrapado en el canal de Suez…🙏🤔👏👏https://t.co/QR9WtzwB7Y

— espiralveintiuno (@espiralveintiun) March 29, 2021

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
29 marzo, 2021 - 12:55 pm
  • Transportes
  • Canal de Suez
  • Egipto
  • Evergreen
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Transportes

Fred. Olsen valora la ruta de La Graciosa

Espiral21
Espiral21 - 10:09 am
08 mayo, 2023
La naviera encarga un catamarán a Rodman Polyships, que se entregaría en abril de 2024
  • Transportes

‘Bintazo’ hasta el 22 de mayo desde 21 euros

Espiral21
Espiral21 - 8:18 am
08 mayo, 2023
  • Transportes
  • Uncategorized

Armas Trasmediterránea completa su acuerdo para impulsar el crecimiento

Espiral21
Espiral21 - 1:07 pm
14 abril, 2023
La compañía sella su alianza con sus principales acreedores y accionistas para reducir la deuda. Los bonistas mejorarán la liquidez y la capacidad financiera. La familia Armas permanece en el seno de la empresa, que prevé un resultado operativo de 52 millones en 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies