EL HUB: Óbito: Fallece Manuel Trujillo, ex líder de Comisiones Obreras
EL HUB: Vehículos: Rentacar compensa la caída de particulares en junio, según Fredica
EL HUB: HiperDino sortea hasta 1.000 euros cada día durante el mes de julio
EL HUB: Guaguas licita 16 proyectos por 7,6 millones de Next Generation
EL HUB: Crisis en el INE por la pérdida de confianza del presidente, que dimite en el cargo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (730)
    • Aquí Europa (417)
    • Aquí Miradas (196)
    • Turismo (571)
    • Alimentación (392)
    • Arte-Cultura (239)
    • Política (564)
    • Puertos (251)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1532)
    • Nadia Jiménez Castro (547)
    • Espiral21 (3424)
    • Redacción LPA (3101)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (509)
    • Miguel Suárez (735)
    • Maria Maggiore (294)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (127)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (730)
    • Aquí Europa
      (417)
    • Aquí Miradas
      (196)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Capuchinos junto al paso de Cristo atado a la columna, junto a la calle Espíritu Santo. (Foto E21).

Cae la asistencia de devotos en el Viernes Santo (galería de fotos)

Escasa presencia de fieles en dos de los pasos más significativos de la Procesión Magna de Las Palmas, el Santo Entierro y la Virgen de la Soledad

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
15 abril, 2022 - 8:00 pm
  • Fe
  • Las Palmas
  • Procesión Magna
  • Viernes Santo

Cae la asistencia de devotos a los pasos del Viernes Santo en Las Palmas de Gran Canaria.

Algunos de los tronos más significativos de la procesión magna apenas contaron con la participación de años anteriores a 2022, el primero tras el parón por la pandemia de Covid, una circunstancia que reabre el debate sobre la diferencia entre Fe, entretenimiento o institucionalización.

Aunque el Viernes Santo es el princial acto de la agenda de Semana Santa, el volumen de feligreses descendió.

El Santo Entierro iba acompañado por tan solo 6 personas tras su salida de la parroquia de San Francisco de Asís, mientras que el trono de la Virgen de la Soledad (la imagen más venerada de la capital, con tradiciones litúrgicas que datan del siglo XVI), presentó una de las estampas más desoladoras en décadas.

Cristo con la cruz a cuestas, a su paso por los aledaños de la Catredral. (Foto E21).

Encima que ha bajado el número de cofrades, ante la falta de interés social, la participación de fieles fue notoria, de manera que la banda musical del Mando Aéreo era superior en número.

Los aledaños de Vegueta y Triana por las que circuló la procesión mostraron, en cambio, más público aunque, a diferencia de otras ediciones, circular por las calles resultaba fácil, sin apenas taponamientos.

Paracaidistas veteranos, junto al Cristo atado a la columna. (Foto E21).

Entre las novedades que presentó la Procesión Magna, solo hubo música en el Cristo de la Veracruz (patrono de la ciudad), junto al gobierno municipal del alcalde, Augusto Hidalgo; y en la Soledad, con los dirigentes del Cabildo encabezados por el presidente Antonio Morales.

El silencio de la procesión se rompió con la carraca de la Catedral, un sonido tan estridente como anticuado.

Los obispos José Mazuelos y Cristóbal Déniz se incorporaron al itinerario procesional delante del Cristo de la Veracruz, dejando a su espalda a la comitiva del Ayuntamiento.

La ausencia de cortejo musical en los pasos sin presencia política (hasta cinco) coincide por vez primera con el mandato de Mazuelos, afín al carisma del Camino Neocatecumenal.

Comitiva institucional del Cabildo GC, tras el manto de la Virgen de la Soledad. (Foto E21).

Cristo de la Veracruz, con la custodia oficial del Ayuntamiento LPGC. (Foto E21).

Trono de la Virgen de la Soledad, una de las imágenes más veneradas de Canarias, con tradiciones que datan del siglo XVI. (Foto E21).

Grupo municipal del Ayuntamiento capitalino, con el alcalde, Augusto Hidalgo en el centro, en la procesión del Viernes Santo. (Foto E21).

Cabildo GC, con Antonio Morales en el centro, junto a las autoridades militares en la Procesión de la Soledad (Foto E21).

Santo Entierro, con el torreón del Gabinete Literario al fondo. (Foto E21).

 

Descenso de los tronos a su paso por San Bernardo. Los espectadores son muchos más que los devotos que siguen los pasos. (Foto E21).

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
15 abril, 2022 - 8:00 pm
  • Fe
  • Las Palmas
  • Procesión Magna
  • Viernes Santo
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Fe

Beatificado el fraile de Carrizal Tomás Morales, víctima de la Guerra Civil

Espiral21
Espiral21 - 7:06 am
02 junio, 2022
Más de medio centenar de personas viaja a Sevilla para asistir a la ceremonia de consagración del religioso canario, martirizado con poco más de 30 años
  • Fe

Papa congrega más de 100.000 personas en la bendición Urbi et Orbi

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 3:06 pm
17 abril, 2022
La vuelta a la plaza de San Pedro en el Domingo de Pascua tras el Covid, supera las expectativas del Vaticano. Bergoglio critica la invasión de Ucrania sin citar a Rusia
  • Fe

Polémica en El Coliseo durante el Vía Crucis del Papa

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 7:24 pm
15 abril, 2022
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies