Cae la asistencia de devotos en el Viernes Santo (galería de fotos)
Escasa presencia de fieles en dos de los pasos más significativos de la Procesión Magna de Las Palmas, el Santo Entierro y la Virgen de la Soledad
Cae la asistencia de devotos a los pasos del Viernes Santo en Las Palmas de Gran Canaria.
Algunos de los tronos más significativos de la procesión magna apenas contaron con la participación de años anteriores a 2022, el primero tras el parón por la pandemia de Covid, una circunstancia que reabre el debate sobre la diferencia entre Fe, entretenimiento o institucionalización.
Aunque el Viernes Santo es el princial acto de la agenda de Semana Santa, el volumen de feligreses descendió.
El Santo Entierro iba acompañado por tan solo 6 personas tras su salida de la parroquia de San Francisco de Asís, mientras que el trono de la Virgen de la Soledad (la imagen más venerada de la capital, con tradiciones litúrgicas que datan del siglo XVI), presentó una de las estampas más desoladoras en décadas.
Encima que ha bajado el número de cofrades, ante la falta de interés social, la participación de fieles fue notoria, de manera que la banda musical del Mando Aéreo era superior en número.
Los aledaños de Vegueta y Triana por las que circuló la procesión mostraron, en cambio, más público aunque, a diferencia de otras ediciones, circular por las calles resultaba fácil, sin apenas taponamientos.
Entre las novedades que presentó la Procesión Magna, solo hubo música en el Cristo de la Veracruz (patrono de la ciudad), junto al gobierno municipal del alcalde, Augusto Hidalgo; y en la Soledad, con los dirigentes del Cabildo encabezados por el presidente Antonio Morales.
El silencio de la procesión se rompió con la carraca de la Catedral, un sonido tan estridente como anticuado.
Los obispos José Mazuelos y Cristóbal Déniz se incorporaron al itinerario procesional delante del Cristo de la Veracruz, dejando a su espalda a la comitiva del Ayuntamiento.
La ausencia de cortejo musical en los pasos sin presencia política (hasta cinco) coincide por vez primera con el mandato de Mazuelos, afín al carisma del Camino Neocatecumenal.

Trono de la Virgen de la Soledad, una de las imágenes más veneradas de Canarias, con tradiciones que datan del siglo XVI. (Foto E21).

Grupo municipal del Ayuntamiento capitalino, con el alcalde, Augusto Hidalgo en el centro, en la procesión del Viernes Santo. (Foto E21).

Cabildo GC, con Antonio Morales en el centro, junto a las autoridades militares en la Procesión de la Soledad (Foto E21).