EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
EL HUB: Sánchez paraliza la reforma para despedir a funcionarios
EL HUB: El Corte Inglés ofrece pagar el 60% del salario fijo como baja incentivada
EL HUB: Carolina Darias pierde a su número 6 por ser afiliado del PP
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (821)
    • Aquí Europa (477)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (619)
    • Puertos (293)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4019)
    • Redacción LPA (3312)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (597)
    • Miguel Suárez (863)
    • Maria Maggiore (356)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (170)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (821)
    • Aquí Europa
      (477)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Cádiz santo y seña del mejor de los flamencos.

Cádiz, ‘jonda’ y dulce como la tentación

#ParaVivirVivo, episodio 8. La autora cae rendida a los romances gitanos de sus callejones, por ser "sirena del flamenco del que duele, del que te sangra en sus letras"

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
16 enero, 2022 - 12:14 pm
  • RELATOS/#ParaVivirVivo
  • #ParaVivirVivo
  • Cádiz
  • Camarón
  • Flamenco
  • Puerto de Santa María

#ParaVivirVivo enamorada de la vida, del aroma de la canela y de la hierbabuena. Sin prisas en las alegrías y corriendo en las penas, entretenida en el camino sólo cuando vale la pena.

Y entre dos aguas crucé el estrecho del ancho mar, para oler la brisa del Puerto de Santa María, que tiene horizonte de viaje y nombre de tango. Pero sobre todo, tiene luz de cielo. Y de luna, también.

Cádiz, con la iglesia matriz delante del mar que marca el centro de la ciudad.

Romero santo, santo romero, que salga lo malo y entre lo bueno. Salinas en las sonrisas y los balcones llenos de voces, pureza de gente que contagia su alegría como su cante.

‘Arsa y toma’, tanguillos de ida y vuelta como los navegantes que supieron ver su horizonte. Cádiz, ‘jonda’ y dulce como la tentación a la que se cede con gusto.

Puerto que se adueña de tu sangre para después robarte el alma, que te arrebata el corazón en el primer mentidero y sin pujar por él. Como una caricia en la mejilla con las cuerdas de sus guitarras.

Playa de Cádiz, con la autora, igual de acogedora en invierno. Foto E21.

Sirena del ‘tiritití-titrán, tiritití-titrán’ y flamenco del que duele, del que te sangra en sus letras, pero bonita en el hueco de mi mano desde que la pisé por vez primera.

‘Lerele’ del bueno y del puro, es ese eco que suena su mejor estampa, del que resuena en las ventas de Cádiz, donde enamorarse para toda la vida en una sola canción.

Romances gitanos escondidos en los callejones, a salvo del Levante que sopla de lejos, porque viene de tiempo. Camarón en la memoria cada vez que lo vuelvo a hacer sonar, que me trae el aroma de ‘Cái’ como si flotara también en mi salón.

Pero me faltan sus callejones que llevo andados y sus marismas salpicadas en el rostro, sus chicas a la fresca y las abuelas en sus portones. Delirio de fiesta en cuanto cae la tarde en Cái.

Arropada por su recuerdo, añoras la vuelta antes de partir y su destino antes de soñarlo. Porque te prenda la mirada al primer beso… Viento en sus estribillos y en sus versos, que elevan las palabras hasta el cielo como en una soleá ‘sentía’.

Gitana… ¡Mira que eres linda, Cádiz! Toda tú, hasta mi vuelta.

 

 

Camarón de la Isla y Paco de Lucía. Dos de los más grandes…, por bulerías.

Para seguir leyendo:

Relato 1. L’espresso en la barra, de pie y de un solo buche.

Relato 2. Bouquinistas de París, tesoros únicos de libros antiguos y carteles.

Relato 3. Tangos, maullidos y ‘Cinema Paradiso’ en Roma.

Relato 4. Mafalda en Oviedo nos recuerda que el mundo no ha cambiado tanto.

Relato 5. Paddington, mucho más que un peluche en una estación de tren.

Relato 6. Niza, el litoral de las sillas azules que miran al mar.

Relato 7. Cuevas de Hércules, la silueta de África.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
16 enero, 2022 - 12:14 pm
  • RELATOS/#ParaVivirVivo
  • #ParaVivirVivo
  • Cádiz
  • Camarón
  • Flamenco
  • Puerto de Santa María
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • RELATOS/#ParaVivirVivo

Venecia invita a perderse sin destino seguro

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 8:39 pm
30 enero, 2022
#ParaVivirVivo, episodio 10. La autora redescubre en la ciudad flotante el misterio de Santa María de la Salute, una iglesia de planta octogonal, con luz propia, liviana sobre la Laguna, que volvió a la vida tras la peste en el siglo XVI
  • RELATOS/#ParaVivirVivo

Granada la ‘zambra’ bailada a escondidas

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 5:00 pm
23 enero, 2022
#ParaVivirVivo, episodio 9. La autora queda seducida por la luz que invade la vereda del 'Paseo de los Tristes' y recuerda por qué Lorca prometió que "las horas son allí más largas y sabrosas que en ninguna otra ciudad de España"
  • RELATOS/#ParaVivirVivo

Cuevas de Hércules, la silueta de África

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 10:57 am
09 enero, 2022
#ParaVivirVivo, episodio 7. La autora se coloca en una de las puertas de Tánger, donde la historia y la leyenda se bañan juntas para mostrar al mito que con su fuerza separó a los continentes europeo y africano
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies