Cadenas de comida rápida y cafés admiten escasez en suministros
McDonald's prioriza el servicio en bandeja frente al cartucho y Starbucks admite que escasean vasos, tapas y pajitas
McDonald’s, el gigante de comida rápida, prioriza el servicio en bandejas para reducir el consumo de cartuchos, informa The Wall Street Journal.
Los paquetes, bolsas o cartuchos se convirtieron durante la pandemia en el único soporte para llevar comida, incluso, para consumirla dentro de los establecimientos una vez que la vuelta a la normalidad, con aforos controlados, empezó a ser real.
Pero ahora, con los hábitos de los trabajadores y los usos de los usuarios, la multinacional pretende recuperar la relación con el cliente porque, entre otras razones, las reservas de bolsa corre el riesgo de disminuir.
De ahí, que el prestigioso rotativo americano destaque que los amantes de las hamburguesas tendrán que acostumbrarse a comer en bandejas de comida rápida dentro de McDonald’s nuevamente.
Muchos clientes piden sus Big Macs, McNuggets y papas fritas en bolsas, incluso cuando cenan o almuerzo en los interiores.
Las ventas han aumentado una vez superado la peor cifra de la pandemia, pero las operaciones están lejos de ser normales para todo el sector de ventas alimenticia.
Siguen obstáculos en la cadena de suministro, la mano de obra es escasa y los costos laborales se elevan por encima de las previsiones.
McDonald’s señala que los precios en sus restaurantes de Estados Unidos se han incrementado alrededor de un 6% con respecto al mismo período de 202, ya que la materia prima y la repercusión en la línea logística de los distribuidores han subido.
Los pedidos para llevar representaron casi el 81% del negocio de restaurantes en los 12 meses que terminaron el 30 de junio, un aumento del 18% en comparación con el período del año anterior, según la firma de investigación de consumidores NPD Group.
Con el arribo de la variante Delta, los pedidos a domicilio subieron un 25%, de ahí la preocupación de las grandes compañías por recuperar los comedores.
El boom de los productos para llevar está provocando un aumento en la demanda del papel que se destina a las bolsas de comida para llevar.
Las interrupciones de la cadena de suministro relacionadas con el corona virus afectan, además de las bolsas, al ketchup o las tazas, incluso las pajitas escasean en algunas cadenas de bebidas y comida.
Algunas tiendas de Starbuck admiten que se están quedando sin vasos tapas de plástico y jarabes a principios de este año de 2021. La compañía dijo recientemente que tiene muchas tazas, pero la oferta de otros productos, como la leche de avena, es escasa.