EL HUB: Gando agasaja a la pasajera 400 millones
EL HUB: Asocelpa acude al juzgado por las vocalías empresariales
EL HUB: Murdoch descarta la fusión del mayor grupo de medios de mundo
EL HUB: Telefónica sube un 7,8% el salario de la plantilla
EL HUB: Sinfónica de Bamberg y el Festival de Música combaten la huella de carbono
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (808)
    • Aquí Europa (467)
    • Aquí Miradas (223)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (426)
    • Arte-Cultura (259)
    • Política (606)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1550)
    • Nadia Jiménez Castro (593)
    • Espiral21 (3904)
    • Redacción LPA (3277)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (579)
    • Miguel Suárez (851)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (808)
    • Aquí Europa
      (467)
    • Aquí Miradas
      (223)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Imagen sepulcral de la fábrica de los Corralillos, completamente vacía.

#CabildoGC deja en el aire fábrica pienso de Agüimes

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
07 julio, 2016 - 9:19 pm
  • Alimentación
  • Agüimes
  • Antonio Morales
  • Cabildo
  • Corralillos
  • José Miguel Pérez
  • Piensos

#CabildoGC deja en el aire el futuro de la fábrica de pienso de Corralillos, en Agüimes, Su estado es de absoluto abandono.

El consejero de Agricultura, Miguel Hidalgo, priorizó hace un año, nada más llegar al poder, la rehabilitación de la planta, con seis silos, a través de un concurso público para privatizar su gestión.

Pero ni por esas. Cinco años después de su inauguración, sigue a merced del destino. Jamás se ha utilizado. La oxidación y el herrumbre son notorios.

El sueño del PSOE y de Nueva Canarias para competir con las empresas privadas (Haricana y Capisa) y mejorar así los ingresos de los ganaderos de la isla, quedó en un mero bucle electoral, al coincidir con la convocatoria de 2011, en la que triunfó el PP de José Miguel Bravo.

Las instalaciones, sobre una superficie de 1.300 metros cuadrados, están inoperativas. “Es como un cementerio de hierros y bloques“, lamenta un ganadero de la zona, al que le el PSOE prometió bonificar la promoción del cochino canario a precios más bajo.

Para mantener un cochino negro de 80 kilos de peso, por ejemplo, se precisan unos 240 kilos de pienso cada dos o tres meses. El kilo de pienso a granel supera los 2 euros. Con lo cual, un ganadero con 20 cabezas podría tener un coste de 10.000 euros cada trimestre.

En la actualidad, la cabaña porcina en Gran Canaria supera las 17.000 frente a 12.000 vacas y 65.000 cabras.

La fábrica de Agüimes fue el resultado de intensas negociaciones entre José Miguel Pérez y Demetrio Suárez (PSOE) cuando el primero presidía el Cabildo en el mandato 2007-2011.

Pérez disfrutaba del apoyo de NC en la corporación y aceptó la demanda de Antonio Morales para ubicar la planta en Agüimes con el fin de frenar la expansión de precios del mercado, controlada por Capisa y Haricana.

Sin embargo, no hubo nada. Según los ganaderos, el proyecto nació “obsoleto“. Por ejemplo, se instalaron gruñadoras y no mezcladoras para el piensado y los suelos tampoco eran aptos para animales.

En la siguiente legislatura, Bravo encargó varios informes pero siempre dejó sobre la mesa cualquier coste adicional a los 2 millones ya desembolsados. “Era inviable“, según fuentes del PP.

El pienso es un producto sensible dentro del Régimen de Alimentos y Materias Primas que costea la UE desde 1991.

La fábrica parece hoy un cementerio. Dispone aún de seis silos para almacenar granos y la maquinaria se iba a destinar para realizar las mezclas con el forraje y las harinas. La previsión era producir unas 50 toneladas diarias (12.000 toneladas al año).


Meridian es una nueva forma de servir noticias sobre negocios globales, ciencia, tecnología y arte actual desde el Atlántico Medio.

[mailchimpsf_form]

 

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
07 julio, 2016 - 9:19 pm
  • Alimentación
  • Agüimes
  • Antonio Morales
  • Cabildo
  • Corralillos
  • José Miguel Pérez
  • Piensos
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Alimentación

Los súper baten su récord en Canarias con unos 5.000 millones

Espiral21
Espiral21 - 4:21 pm
28 enero, 2023
La inflación impulsa los ingresos. Trasvase del consumo de frescos a envasados (por más económicos), que ya suponen el 68% de la facturación del sector
  • Alimentación

HiperDino prevé la apertura de nueve tiendas este año

Espiral21
Espiral21 - 8:52 am
18 enero, 2023
A los nuevos establecimientos se le suman numerosas actuaciones de reforma, así como el comienzo de obras de gran relevancia para 2024
  • Alimentación

Nueva Canarias propone precios máximos a los alimentos básicos

Espiral21
Espiral21 - 2:52 pm
17 enero, 2023
El diputado Luis Campos presenta una proposición no de ley para implantar topes temporales en productos esenciales de la cesta de la compra. NC defiende la vigencia del Aiem aunque prevé una revisión a la baja
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies