EL HUB: PSOE investiga a la consejera de Sanidad de La Palma por vacunarse del Covid
EL HUB: Caixa destinó 2,8 millones de euros a proyectos sociales en Canarias
EL HUB: PSOE insiste en que la ley de cadena alimentaria busca combatir la especulación
EL HUB: Mujeres víctimas de violencia de género serán empadronadas cuando estén en residencias, pisos tutelados o casas de acogida
EL HUB: Ibarra agradece a la Fundación Puertos su vertiente social
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (502)
    • Aquí Europa (283)
    • Aquí Miradas (131)
    • Turismo (481)
    • Alimentación (317)
    • Arte-Cultura (189)
    • Política (416)
    • Puertos (144)
    • Europa (65)
    • África (195)
    • América (63)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1412)
    • Nadia Jiménez Castro (401)
    • Espiral21 (1670)
    • Redacción LPA (2508)
    • Fernando I. Ortega (28)
    • Victor Darmet (367)
    • Miguel Suárez (450)
    • Maria Maggiore (194)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (68)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (502)
    • Aquí Europa
      (283)
    • Aquí Miradas
      (131)
Más Espiral 21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Molinos de viento con campos de trigo en primer plano, la combinación entre ecología y desarrollo. (Foto bajo licencia de Creative Commons).

Cabildo GC transforma la política energética en un ente con más poder

Energía y Clima de Gran Canaria pasa a convertirse en una macroárea horizontal sobre Planeamiento, Industria y Medio Ambiente, bajo la coordinación de Raúl García Brink. El PSOE pierde un puesto en el comité ejecutivo, que desaparece en beneficio de un nuevo director general

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
22 Julio, 2020 - 7:47 pm
  • Sostenible
  • Cabildo
  • Clima
  • Energía
  • gran canaria
  • Raúl García Brink

Cabildo GC transforma la política energética en un ente con más poder y autonomía.

El consejo de administración del Consejo Insular de Energía aprobó, este miércoles 22 de julio de 2020, reformar los estatutos para crear otra entidad pública empresarial que llevará por nombre Energía y Clima de Gran Canaria.

Energía y Clima dispondrá de un director general que queda bajo el control político del presidente, Antonio Morales, y del consejero no electo Raúl García Brink, ambos de NC.

El director general, cuya contratación será sometida a concurso, suple al comité ejecutivo, donde el PSOE pierde el puesto en la persona de la consejera Isabel Mena. El actual director técnico, Alexis Lozano, queda por debajo del nuevo CEO de la nueva entidad.

Energía y Clima promoverá la transición ecológica, la concreción de energías eficientes y renovables y participará de forma intensa en los proyectos de economía circular, uno de los ejes con mayor volumen de ayudas públicas en la Unión Europea.

Raúl García Brink, consejero no electo del Cabildo GC. (Foto Cabildo).

A diferencia del Gobierno autónomo, donde el consejero José Valbuena (PSOE), arrastra una estructura más burocrática, Energía y Clima de GC descentralizará los servicios de gestión para convertirse en una entidad horizontal que pasará a coordinar consejerías de peso político como Planeamiento, Industria y Medio Ambiente, departamentos adscritos a Nueva Canarias en las consejeras Inés Miranda y Minerva Alonso.

El Consejo Insular de Energía, con un presupuesto cercano a los 6 millones de euros al año, prevé elevar su cuenta de resultados en el segundo semestre de 2020, que le permitirá mejorar su influencia social y empresarial una vez quede registrado la nueva denominación y sus funciones y competencias.

Energía y Clima de Gran Canaria contará con un consejo de administración entre 3 y 11 personas, frente a los 11 actuales.

El consejo está dominado por el grupo de gobierno, con 3 miembros por NC, 2 por el PSOE y 1 por Podemos. El PP aporta 2 y Unidos por GC, 1. Ciudadanos declinó participar en beneficio de un independiente que se presentó por la formación naranja a las elecciones de 2019, Alejandro Cancho, que no salió elegido. Un experto de la Universidad, Francisco García, ocupa la plaza 11.

Energía y Clima de Gran Canaria eleva la cuantía de gasto hasta 80.000 euros por proyecto o contratación sin necesidad de que sea aprobada en consejo.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
22 Julio, 2020 - 7:47 pm
  • Sostenible
  • Cabildo
  • Clima
  • Energía
  • gran canaria
  • Raúl García Brink
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Sostenible

Alerta por derrame de combustible del ‘Bentago Express’ en Agaete

Espiral21
Espiral21 - 10:00 pm
12 Enero, 2021
El Cabildo de Gran Canaria activa el Plateca para afrontar los riesgos por la emisión de gasoil de los tanques del catamarán de Fred Olsen
  • Sostenible

Naufragio amenaza con colapsar la economía de Agaete

José S. Mujica
José S. Mujica - 10:00 pm
11 Enero, 2021
Espiral21 resume en una amplia galería de fotos los 4 primeros días del siniestro que puede determinar el hundimiento del pueblo marinero, aquejado por el parón turístico y la crisis sanitaria del Covid. El 20% de la población está en paro. Las hileras de vertidos ya llegan a Guayedra
  • Sostenible

Viéitez, sobre la central Chira-Soria: “Es un disparate mayúsculo”

Espiral21
Espiral21 - 7:23 pm
07 Enero, 2021
Nace la 'Plataforma Salvar Chira-Soria, paremos la destrucción del barranco de Arguineguín', un foro social que se opone al proyecto que abandera desde el Cabildo el presidente, Antonio Morales, para electrificar el centro de Gran Canaria
© 2021 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Made by WECOLAB.com