EL HUB: Casajuana, decano del Colegio de Economistas de Santa Cruz de Tenerife
EL HUB: Ciudadanos acusa al PSOE de "cobardía" en el conflicto de la Orquesta Filarmónica
EL HUB: Paqui González, vicepresidenta del Consejo Informativo de TVE
EL HUB: Torres impulsa con el Estado el Plan Europeo en Canarias
EL HUB: Guaguas Municipales presenta 8 nuevas unidades de 10 metros
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (521)
    • Aquí Europa (296)
    • Aquí Miradas (133)
    • Turismo (488)
    • Alimentación (328)
    • Arte-Cultura (190)
    • Política (419)
    • Puertos (153)
    • Europa (65)
    • África (197)
    • América (64)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1423)
    • Nadia Jiménez Castro (408)
    • Espiral21 (1789)
    • Redacción LPA (2537)
    • Fernando I. Ortega (28)
    • Victor Darmet (374)
    • Miguel Suárez (475)
    • Maria Maggiore (201)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (69)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (521)
    • Aquí Europa
      (296)
    • Aquí Miradas
      (133)
Más Espiral 21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Antonio Morales ante los carteles que conmemoran los 45 años de la RASD.

Cabildo GC reclama poner fin al “sometimiento” marroquí en El Sáhara

Exposición en la casa palacio del décimo aniversario de los incidentes en el campamento de la dignidad de Gdeim Izik, en El Aaiún

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
21 Febrero, 2021 - 10:08 am
  • África
  • Cabildo GC
  • Canarias
  • Marruecos
  • Polisario
  • Sáhara

El presidente insular, Antonio Morales, reclamó al Gobierno de España y a la comunidad internacional “que dejen de mirar hacia otro lado” y hagan cumplir el mandato de la ONU para celebrar el referéndum de autodeterminación del Sáhara Occidental para poner fin al “sometimiento” que ejerce Marruecos sobre el pueblo saharaui.

Así lo afirmó Morales junto al representante para España del Frente Polisario, Abdulah Arabi, y el consejero de Solidaridad Internacional, Carmelo Ramírez, en la inauguración de la exposición sobre los 10 años del campamento de la dignidad de Gdeim Izik, que se podrá contemplar en el escaparate del Cabildo hasta el 4 de marzo de 2021, y que coincide con el 45 aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática.

Por su parte, el representante del Frente Polisario aseguró que su pueblo ha apostado por la vía pacífica y puso como prueba que aguarda desde hace 29 años por la celebración de la consulta de independencia, si bien denunció que la Misión de las Naciones Unidades para el Referéndum se ha convertido en una vía para “garantizar” la ocupación ilegal del territorio, el saqueo de los recursos naturales y la violación de los derechos humanos por parte de Marruecos.

Carmelo Ramírez y Antonio Morales junto al representante del Polisario en España, junto a la exposición en el Cabildo GC.

Asimismo, Arabi criticó la inacción internacional y en especial de España ante este conflicto que ha llevado a una escalada de violencia entre el Frente Polisario y Marruecos a poco más de cien kilómetros de Canarias, recalcó Carmelo Ramírez, que agregó que esta inestabilidad se mantendrá mientras el pueblo saharaui no alcance la independencia.

Ramírez explicó que la exposición ‘Diez años de Gdeim Izik. El campamento de la dignidad’ pone el foco en el establecimiento de 8.000 jaimas a quince kilómetros de El Aaiún donde 25.000 saharauis clamaron por la libertad hasta que fueron disueltos de manera violenta por el ejército marroquí.

Las fotografías y textos de la muestra describen cómo la disolución del campamento de la dignidad dejó paso a un periodo de represión que se extendió al conjunto del territorio ocupado e incluyó la detención de los activistas saharauis más destacados, una veintena de los cuales dio acabaron encarcelados tras juicios militares que se saldaron con ocho condenas a prisión perpetua y otras once que oscilaron entre los 20 y los 30 años.

De hecho, el recorrido se abre con un cartel con el rostro de los 36 prisioneros civiles saharauis encerrados en las cárceles de Marruecos, cuya liberación demandaron hoy tanto el Cabildo como el Frente Polisario.

El Gobierno insular de GC está formado por PSOE, Nueva Canarias y Podemos, 3 partidos con representación en el Congreso de los Diputados.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
21 Febrero, 2021 - 10:08 am
  • África
  • Cabildo GC
  • Canarias
  • Marruecos
  • Polisario
  • Sáhara
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • África

Parlamento canario se rebela contra el consulado americano en El Sáhara

Espiral21
Espiral21 - 11:24 am
28 Enero, 2021
  • África

Polisario rechaza al rumano Roman para El Sáhara

Espiral21
Espiral21 - 6:05 pm
22 Enero, 2021
  • África

Tinduf se cierra a cal y canto por maniobras militares de Argelia (vídeo)

Espiral21
Espiral21 - 4:11 pm
20 Enero, 2021
Asadedh denuncia el quebranto del derecho de movilidad de los saharauis en los campamentos argelinos
© 2021 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Made by WECOLAB.com