EL HUB: Lidl abre una tercera tienda en Telde
EL HUB: Fundación DinoSol renueva el acuerdo con la Asociación de Enfermos Reumáticos de Tenerife
EL HUB: Colegio Arenas Atlántico, Campeones de la “British English Olympics +”
EL HUB: Alemania admite racionamientos si no ahorra un 20% el gas
EL HUB: Aeropuertos canarios certifican unos 4 millones de pasajeros en julio
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (748)
    • Aquí Europa (426)
    • Aquí Miradas (201)
    • Turismo (579)
    • Alimentación (405)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (259)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (554)
    • Espiral21 (3528)
    • Redacción LPA (3140)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (520)
    • Miguel Suárez (753)
    • Maria Maggiore (307)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (129)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (748)
    • Aquí Europa
      (426)
    • Aquí Miradas
      (201)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Depósitos de Disa en Arrecife (Foto Disa Grupo).

Cabildo GC oculta al BEI los 6 millones de litros de gas de Disa en Telde

Antonio Morales excluye del debate sobre la introducción del gas en Canarias, los oleoductos y gasoductos de Disa al tratarse de una zona industrial ubicada en un municipio gobernado por Nueva Canarias

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
15 febrero, 2018 - 8:40 pm
  • Energía
  • BEI
  • Cabildo
  • Disa
  • Redexis
  • Salinetas
  • Telde

Cabildo GC oculta en sus denuncias al Banco Europeo de Inversiones (BEI) por el crédito concedido a Redexis, los 6 millones de litros de gas propano y butano que Disa almacena en Salinetas (Telde).

Antonio Morales, presidente del Cabildo GC, excluye del debate sobre la introducción del gas-ciudad en Canarias, los oleoductos y gasoductos de Disa en Salinetas al tratarse de una zona industrial ubicada en un municipio que gobierna su partido, Nueva Canarias.

Antonio Morales solicitó al BEI la anulación de las operaciones crediticias con Redexis por contravenir los intereses de sostenibilidad ambiental de Canarias.

Redexis, una empresa radicada en España bajo la presidencia de un canario, Fernando Bergasa, firmó en enero de este año en Las Palmas un crédito de 125 millones de euros para introducir el gas-ciudad en 8 municipios canarios: 3 en Gran Canaria y  5 en Tenerife.

Uno de los 3 grancanarios es Telde, la localidad sobre la que Disa posee una de las mayores centrales de almacenamiento y distribución de gases licuados del petróleo y derivados fósiles.

En su misiva de 3 folios al BEI, con sede en Bruselas, el Cabildo GC no informó que en la isla ya existen instalaciones de gas propano y butano a niveles de gran tonelaje.

Disa en Salinetas. (Foto bajo licencia de Creative Commons).

Salinetas es una instalación de Disa Logística en la que trabajan 117 personas, encargadas de atender el mantenimiento, vigilancia y negocio de 31 tanques y 9 depósitos que abrigan la mayor parte del gas.

Según datos oficiales a los accedió Espiral21, Disa posee en Salinetas 6 millones de litros de propano y butano, más 21 millones de litros de gasolina y 62 millones de litros de alquitrán.

Desde Salinetas, Disa suministra los tanques de Cepsa en el aeropuerto y la central eléctrica y potabilizadora de Jinámar.

En su denuncia al BEI, Morales tampoco hace alusión al polémico oleoducto de 10 kilómetros de longitud que cubre el tramo entre Salinetas y Jinámar para abastecer la central eléctrica, propiedad de Endesa, con fuel-oil, uno de los combustibles que más emisiones contaminantes lanza a la atmósfera.

Según fuentes del PP consultadas por este periódico, Antonio Morales “tapa todo lo que afecte a la gobernabilidad de Telde, en el que subsiste un pacto a duras penas entre Nueva Canarias y Coalición Canaria“.

El PP cuestiona la viabilidad de los permisos en el concurso del Gobierno por la colisión de intereses entre CC y NC. “En Gobierno regional está CC y vemos cómo el presidente del Cabildo se opone a ese concurso. ¿Quién va a denegar los permisos? ¿La alcaldesa? ¿Con el apoyo de CC? ¿Abandonará CC el gobierno municipal?”

Telde está dirigida por la alcaldesa Carmen Hernández, de NC, con 7 concejales frente a solo 2 de CC.

Salinetas es una de las principales fuentes de recaudación municipal de Telde.

Morales tampoco aborda la eclosión de anhídrido carbónico (CO2) de Jinámar, pese a ser una de las centrales más contaminantes de Europa.

Disa tiene como principal cliente a Endesa.

Ambos grupos facturan en conjunto 4.000 millones de euros al año.

Disa posee el monopolio de la distribución de combustible y gas en Canarias.

Es propiedad de Demetrio Carceller, accionista de Sacyr y del grupo cervecero Damm.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
15 febrero, 2018 - 8:40 pm
  • Energía
  • BEI
  • Cabildo
  • Disa
  • Redexis
  • Salinetas
  • Telde
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Energía

Carbón vuelve a dar ganancias récords a las empresas mineras

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 11:30 am
13 agosto, 2022
A pesar del enorme despliegue de energías renovables, la quema de carbón prima sobre el resto de recursos para generar energía al representar el 35% de toda la electricidad mundial
  • Energía

Parque Tecnológico de GC, un “hito” contra los gases de efecto invernadero

Espiral21
Espiral21 - 9:44 am
07 agosto, 2022
La granja de paneles solares, con 60 millones de inversión, abarca 400.000 metros San Bartolomé de Tirajana. El proyecto lo componen Grupo Newport, Lopesan, Firgas, SM Energy Advance, Ahumados Canarios, Tirma, Jucarne, Arehucas, Kalise, Global, Grupo Martínez Abolafio, Bony, Ircan, y UD Las Palmas
  • Energía

Iberdrola gestionará el parque eólico marino de Massachusetts

Espiral21
Espiral21 - 6:00 am
06 agosto, 2022
La energética española, que ha proyectado 17 molinos en las aguas del Sureste de Gran Canaria, generará renovables para 400.000 empresas y hogares del Estado americano, y creará 3.600 empleos
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies