Cabildo GC inicia el proceso para la transferencia de puertos insulares y refugios pesqueros
El consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa, abordó con el viceconsejero de Infraestructuras y Transportes del Gobierno de Canarias, Gustavo Santana, el inicio del proceso de transferencia de los puertos insulares y refugios pesqueros, tal como viene recogido en el Estatuto de Autonomía de Canarias y las leyes de Puertos y de Cabildos.
El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, Sebastián Franquis, ya confirmó al Cabildo grancanario el impulso científico, pesquero y económico de los equipamientos, siguiendo el ejemplo del muelle de Taliarte, convertido en referente de investigación científica y en el que, en breve, se realizará una inversión de 15 millones de euros por el Cabildo para mejorar sus servicios.
Teodoro Sosa explicó al viceconsejero que para el Cabildo, la gestión de estas infraestructuras es una cuestión vital dentro del impulso que se quiere dar a la revitalización económica, el empleo y la investigación en economía azul.
Estas razones jurídicas, económicas y de eficiencia para la gestión de los puertos y refugios fueron esgrimidas por el representante del Cabildo para señalar que ha llegado el momento de que pasen a gestión insular, institución que ya cuenta con un plan de inversiones que podría impulsar los equipamientos portuarios insulares.
El objetivo del Cabildo de Gran Canaria es que se dé la mayor celeridad al proceso de transferencias a los Cabildos, para invertir en los puertos y refugios. En el caso de Gran Canaria, se trataría de transferir al Cabildo los puertos de Pasito Blanco, Puerto Rico y Mogán, así como las instalaciones portuarias de Sardina del norte, La Aldea de San Nicolás, Castillo del Romeral y San Cristóbal.