EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (283)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (623)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

FTI en uno de los aviones chárter hacia Canarias.

Bruselas recomienda limitar los viajes aéreos hasta el 15 de mayo

Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
08 abril, 2020 - 4:20 pm
  • CRASH 2020
  • Aerolíneas
  • Bruselas
  • Coronavirus

Bruselas avisa a los Estados miembros que extiendan hasta el 15 de mayo de 2020 los viajes que no sean estrictamente esenciales.

Bruselas amplía el límite de los desplazamientos aéreos aprobado en varios Estados el 17 de marzo.

El plazo se mantendría así otro mes para paliar la pandemia Covid-19.

“La experiencia de los Estados miembros y otros países expuestos a la pandemia muestra que las medidas implementadas para combatir la propagación del virus requieren más de 30 días para ser efectivas“, dijo la Comisión Europea en un comunicado.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó en abril de 2020, datos que indican que 25 millones de empleos relacionados con la aviación están en riesgo si las restricciones severas de viajes por el coronavirus duran hasta tres meses.

Según sus cálculos, una pérdida de empleo más amplia puede afectar a un total de 65,5 millones de personas que dependen de la aviación, incluidas aquellas que trabajan en las actividades de turismo y de viajes. De ellas, 2,7 millones son trabajadores de compañías de transporte aéreo.

En un escenario en el que la demanda de transporte aéreo seguiría siendo prácticamente inexistente hasta mediados de año, el empleo vinculado al transporte aéreo en Asia-Pacífico (incluye China) sería el más golpeado, con la desaparición de un total de 11,2 millones de puestos.

Seguiría Europa, con la supresión de 5,6 millones de empleos, y Latinoamérica, con 2,9 millones de trabajadores afectados.

En un escenario similar, la cifra de negocio de la industria aérea caería en 252.000 millones de dólares (-44 %) en 2020.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
08 abril, 2020 - 4:20 pm
  • CRASH 2020
  • Aerolíneas
  • Bruselas
  • Coronavirus
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • CRASH 2020

Clavijo plantea extender los Ertes en Canarias hasta diciembre de 2021

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 9:51 pm
04 noviembre, 2020
"No entender que turismo y resto de actividades económicas están vinculadas es no entender a Canarias", señaló el ex presidente de la Comunidad autónoma
  • CRASH 2020

Educación y Sanidad evitan un descalabro en las listas del paro

Espiral21
Espiral21 - 3:28 pm
04 noviembre, 2020
Las afiliaciones a las Seguridad Social suben en casi 9.000 pero insuficientes para atenuar el cero turístico y los primeros despidos masivos tras los Ertes
  • CRASH 2020

Vacío turístico promueve protestas de empresas y sindicatos

Espiral21
Espiral21 - 8:03 pm
20 octubre, 2020
Concentración junto al Faro de Maspalomas el 27 de noviembre y ante la Delegación del Gobierno el 7 de noviembre, a la que sigue una manifestación de los sindicatos en Tenerife y Gran Canaria el 13 de noviembre
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies