EL HUB: Patrimonio: Canarias cuenta con 1.500 instalaciones propias
EL HUB: Turismo: Más 1,5 millones de residentes se alojan en las Islas en 10 meses
EL HUB: Marichal asumirá la presidencia de la patronal española
EL HUB: Yaiza Castilla confirma una nueva estrategia de desarrollo económico de la artesanía
EL HUB: Binter da la bienvenida al reactor más silencioso y eficiente del mundo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2019 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (295)
    • Aquí Europa (164)
    • Aquí Miradas (89)
    • Turismo (363)
    • Alimentación (264)
    • Arte-Cultura (148)
    • Política (268)
    • Puertos (100)
    • Europa (60)
    • África (132)
    • América (41)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1277)
    • Nadia Jiménez Castro (300)
    • Espiral21 (209)
    • Redacción LPA (2028)
    • Francisco J. Chavanel (13)
    • El Espejo Canario (46)
    • Fernando I. Ortega (20)
    • Victor Darmet (242)
    • Miguel Suárez (229)
    • Maria Maggiore (101)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (38)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (295)
    • Aquí Europa
      (164)
    • Aquí Miradas
      (89)
Más Espiral 21
Espiral 21 2019 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Luis Ibarra, entre dos de los carteles de las ong americanas que cuelgan en la tercera planta de la Autoridad Portuaria. (Foto Espiral21).

Bruselas da un respiro a las islas no capitalinas

Reconoce por vez primera el derecho a percibir fondos rup para instalaciones portuarias

Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
25 Enero, 2018 - 6:34 pm
  • Aquí Europa
  • Bruselas
  • Fuerteventura
  • Ibarra
  • Lanzarote

Bruselas da un respiro a las islas no capitalinas.

La UE reconoce por vez primera el derecho a percibir fondos ultraperiféricos (rup) para instalaciones portuarias.

La autorización de la Comisión Europea fue comunicada a Luis Ibarra, presidente de la Autoridad Portuaria, desde el Ministerio de Hacienda que dirige Cristóbal Montoro.

Los permisos comunitarios permitirán al Puerto disponer de 26 millones de euros incluidos en la ficha financiera del capítulo rup con cargo al periodo 2014-2020.

Los 26 millones de euros permitirán a Ibarra cobrar la inversión que le adeuda Puertos del Estado por las obras de infraestructura en Arrecife. Con el dinero restante, entre 8 y 10 millones, se licitará la construcción del contradique del puerto conejero de Naos.

El precedente de la UE abre la vía, además, para que el Puerto solicite otros 26 millones de euros adicionales que se dedicarían a la ampliación definitiva de Naos y al aumento del espigón en Puerto del Rosario.

Según Ibarra, el desbloqueo en Lanzarote supone un punto de inflexión en positivo con las instituciones empresariales de Lanzarote, sin que se signifique que la Cámara de Comercio conejera claudica en sus aspiraciones de escindirse de Las Palmas.

Ibarra anunció que se suprimirá el relleno de la dársena trasera de la Marina por el elevado coste que abriga la compra de áridos. “En la isla no hay recursos suficientes para llenar 80.000 camiones, que es el equivalente que precisa esa obra“.

En su lugar, el Puerto propone al Cabildo de Lanzarote y al Ayuntamiento de Arrecife la construcción de piscinas naturales que coadyuven a dinamizar la Marina, tal y como ocurrió con el centro comercial El Muelle en Gran Canaria, que se ha reactiva con el Acuario y el arribo de cruceros en Santa Catalina.

La empresa que gestiona la Marina se encuentra, ahora mismo, en suspensión de pago (concurso de acreedores).

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
25 Enero, 2018 - 6:34 pm
  • Aquí Europa
  • Bruselas
  • Fuerteventura
  • Ibarra
  • Lanzarote
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí Europa

Boris Johnson favorito en los sondeos británicos

Victor Darmet
Victor Darmet - 10:37 pm
08 Diciembre, 2019
  • Aquí Europa

Aramco récord de salida a Bolsa: 1,7 trillones de dólares

Victor Darmet
Victor Darmet - 11:55 pm
05 Diciembre, 2019
  • Aquí Europa

Adiós Juncker. Hola Úrsula von der Leven

Victor Darmet
Victor Darmet - 1:19 am
28 Noviembre, 2019
© 2019 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Made by WECOLAB.com