EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (823)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (265)
    • Política (621)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4029)
    • Redacción LPA (3315)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (866)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (823)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Mujeres labriegas en Ghana.

Bruselas aprueba 200 millones para acciones Interreg Mac hasta 2027

Costa de Marfil, Ghana y Sao Tomé y Príncipe (al sur de Guinea Ecuatorial) se incorporan por vez primera al programa de cooperación europeo

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
26 enero, 2022 - 11:40 am
  • EMPRESAS
  • África
  • Azores
  • Canarias
  • Interreg
  • MAC
  • Madeira

La Comisión Europea dota con 169,9 millones de euros el programa Interreg Madeira, Azores, Canarias (MAC) hasta el año 2027. A esta cantidad habrá que añadir el 15% de cofinanciación que corresponde aportar a los Estados miembros, con lo que la asignación global será de casi 200 millones de euros.

El vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, califica de excelente noticia la dotación financiera de “un programa europeo muy importante para el Archipiélago, que aumenta en 43 millones de euros con respecto a la programación del anterior período 2014-2020 y que instrumenta la colaboración al codesarrollo de las regiones implicadas”.

Rodríguez explica, además, que los reglamentos contemplan la posibilidad de que los países terceros participantes aporten al programa sus propios fondos, por lo que sería posible añadir por primera vez al MAC recursos de esos países provenientes del Instrumento de Vecindad, Desarrollo y Cooperación, lo que se está negociando actualmente con la Comisión Europea.

Como importante novedad, el próximo MAC tendrá diez socios, subraya el director general de Asuntos Europeos, Julián Zafra, responsable del área que gestiona el Programa desde la Consejería de Hacienda. Tres de esos socios, las regiones europeas de Azores, Madeira y Canarias, y el resto, siete países africanos: los tres socios tradicionales del programa (Cabo Verde, Mauritania y Senegal) y cuatro nuevos países propuestos (Costa de Marfil, Gambia, Ghana y Sao Tomé y Príncipe). Todos han manifestado su interés en participar en el programa y están ya integrados en el denominado Grupo de programación.

El vicepresidente, por su parte, adelantó que a partir de este momento se abre la fase final de preparación del nuevo programa de cooperación territorial, que debe ser presentado a la Comisión Europea antes del 2 de abril para su evaluación y aprobación definitiva, que se estima en torno al mes de septiembre. 

“Con estos cálculos, se podrían constituir los órganos de gestión del programa en el último trimestre del año y publicar las primeras convocatorias de proyectos a principios de 2023”, precisó.

Los trabajos del Grupo de Programación están avanzado a buen ritmo, de hecho, ya están definidas las prioridades que tendrá el nuevo programa, que serán: la investigación aplicada para favorecer la transferencia de la investigación al tejido empresarial; el apoyo a las pymes; la apuesta por la economía verde y azul; la eficiencia energética y el fomento de las energías renovables; el impulso a la economía circular; la protección de los recursos naturales y su puesta en valor como elementos de desarrollo económico sostenible; la adaptación al cambio climático y la gestión de riesgos; la mejora de la gobernanza en el espacio de cooperación y el apoyo a la gestión del fenómeno migratorio.

El Interreg MAC es el programa de Cooperación Territorial más relevante que tiene Canarias. Se inició en el año 2000 y durante este tiempo ha permitido poner en marcha más de 300 proyectos conjuntos. 

Canarias siempre ha sido la Autoridad de Gestión del Interreg MAC, asumiendo históricamente las funciones de impulso y coordinación, y vigilando que la ejecución de los fondos asignados se haga con la mayor eficacia y rigor. 

Desde el inicio de las negociaciones con la UE para el periodo presupuestario 2021-2027, Canarias, junto con las demás RUP, apoyadas por España, Francia y Portugal, hicieron valer la importancia de los programas Interreg para su inserción regional, solicitando su continuidad, el refuerzo de su potencial como instrumentos de acción exterior y el aumento de su dotación financiera objetivos todos ellos más que conseguidos.

El Archipiélago también participará en el programa Interreg Espacio Atlántico, junto a 36 regiones de Reino Unido, Irlanda, Portugal, Francia y España, y está incluida en el Atlántico Centro, un programa en el que participan España, Portugal y Marruecos que no fue posible aprobar en el período anterior por problemas sobre su ámbito geográfico. 

Los fondos Feder que aporta Canarias a estos dos programas ascienden a 3,3 millones de euros.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
26 enero, 2022 - 11:40 am
  • EMPRESAS
  • África
  • Azores
  • Canarias
  • Interreg
  • MAC
  • Madeira
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • EMPRESAS

Sagulpa crece su negocio un 6,7% hasta los 9 millones

Espiral21
Espiral21 - 12:06 pm
23 marzo, 2023
Decaen los servicios de grúas, bicicletas públicas y estacionamiento regulado, esenciales para la capital grancanaria
  • EMPRESAS

Siona García, galardonada con los VI Premios Canarias de Diseño

Espiral21
Espiral21 - 11:52 am
20 marzo, 2023
La diseñadora canaria, natural de Tejeda, ha internacionalizado su firma por varios continentes, convirtiéndose en una de las referencias españolas de la alta costura
  • EMPRESAS

Malena Boutique abre en Mogán Mall de Puerto Rico

Espiral21
Espiral21 - 11:00 am
20 marzo, 2023
Magdalena Torrent inaugura una elegante tienda, de 110 metros cuadrados, especializada en moda italiana y española de mujer con marcas en exclusiva como Masavi
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies