Broncemar Beach gestionará el hotel Agáldar
La compañía majorera, adjudicataria del alojamiento durante 15 años, abonará al Ayuntamiento un canon anual de 60.000 euros. Las instalaciones, en el casco antiguo, cuentan con 20 habitaciones. La inversión, de 1,5 millones, corre a cargo de fondos públicos
Broncemar Beach gestionará el hotel Agáldar.
La compañía majorera, adjudicataria del alojamiento durante 15 años, abonará al Ayuntamiento un canon anual de 60.000 euros. Las instalaciones, en el casco antiguo, cuentan con 20 habitaciones.
El hotel se ubica junto a la plaza y la Iglesia de Santiago, y su apertura coincide con el fomento del patrimonio turístico y cultural del Noroeste de Gran Canaria al abrigo de la Cueva Pintada, Risco Caído y las playas de la zona.
Gáldar fue la primera capital de Gran Canaria.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, inauguraron el hotel, que cuenta con una inversión de 1,5 millones de euros, aportados a partes iguales por el Fdcan de Gran Canaria, el Plan de Cooperación con los ayuntamientos del Cabildo y el propio consistorio galdense.
El Ayuntamiento promovió esta iniciativa para que el edificio siguiera siendo un bien público y formando parte del patrimonio municipal tras acoger antiguamente al colegio Jesús Sacramentado y anteriormente al Hotel Inglés.
“Esta ciudad se ha ido transformando por los cuatro costados para ser de verdad el referente turístico, comercial, cultural y económico del norte y no podía dejar de contar con una oferta alojativa y de ocio que estuviera a la altura de su valioso patrimonio y de su historia”, subrayó Morales.
“Ha sido como regalo a la declaración de Patrimonio Mundial de Risco Caído y Montañas Sagradas de Gran Canaria”, señaló Teodoro Sosa al destacar la importancia de coincidir en el tiempo esa declaración con la apertura esperada de este hotel emblemático.
Para el alcalde es una obra en la que se ha puesto, sobre todo, mucho corazón para que el edificio fuera orgullo de todos los galdenses.
El Hotel Agáldar lleva el nombre originario de la ciudad y sus entrañas recuerdan abiertamente la profundidad de las raíces milenarias de esta tierra, el valor incalculable del patrimonio histórico y cultural que posee, en referencia a los restos arqueológicos encontrados durante la obra, pertenecientes al segundo templo del Apóstol y de la antigua Plaza de Santiago.
Cientos de vecinos se dieron cita en el acto para visitar y recorrer las nuevas instalaciones del hotel de ciudad que ofrece 20 habitaciones dobles en diferentes categorías, decoradas minuciosamente y con mucho cuidado en los detalles, una cafetería que conserva a la vista los restos arqueológicos encontrados, una terraza ‘chill out’ a la sombra de la Iglesia de Santiago, una pequeña piscina y una oferta de ocio y gastronomía que podrán también disfrutar los vecinos.
A partir de ahora y a través de concurso público, la gestión la llevará durante 15 años la empresa adjudicataria Broncemar Beach, de Fuerteventyra, que aportará un ingreso de 60.000 euros al año Ayuntamiento.