EL HUB: Marichal asumirá la presidencia de la patronal española
EL HUB: Yaiza Castilla confirma una nueva estrategia de desarrollo económico de la artesanía
EL HUB: Binter da la bienvenida al reactor más silencioso y eficiente del mundo
EL HUB: Turismo destina 35 millones de euros a la mejora de espacios en Canarias
EL HUB: HiperDino renueva la tienda de La Rambla en Tenerife
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2019 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (293)
    • Aquí Europa (163)
    • Aquí Miradas (89)
    • Turismo (363)
    • Alimentación (263)
    • Arte-Cultura (145)
    • Política (266)
    • Puertos (100)
    • Europa (60)
    • África (132)
    • América (41)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1275)
    • Nadia Jiménez Castro (298)
    • Espiral21 (208)
    • Redacción LPA (2017)
    • Francisco J. Chavanel (13)
    • El Espejo Canario (46)
    • Fernando I. Ortega (20)
    • Victor Darmet (240)
    • Miguel Suárez (229)
    • Maria Maggiore (101)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (38)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (293)
    • Aquí Europa
      (163)
    • Aquí Miradas
      (89)
Más Espiral 21
Espiral 21 2019 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Fuerteventura, en Londres, el segundo stand más visitado tras Tenerife.

BREXIT SIGUE EN EL AIRE: QUEDA EN MANOS DEL PARLAMENTO BRITÁNICO

Canarias mira de reojo el acuerdo de los 27 Estados a la espera de la Cámara de representantes en Londres. El turismo inglés desciende un 10% con la devaluación de la libre y la caída en la tasa de ahorro

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
25 Noviembre, 2018 - 2:41 pm
  • Europa
  • Brexit
  • Canarias
  • Pedro Sánchez
  • Theresa May

Brexit queda en manos del Parlamento británico una vez que los 27 Estados de la Unión Europea respaldaron el documento de divorcio entre Londres y Bruselas.

Sin embargo, la UE se expone a que ese acuerdo sea el más efímero de la historia comunitaria si el Parlamento británico rechaza, a comienzos de diciembre, los planteamientos de la primera ministra, Theresa May. Si May pierde en la Cámara, su futuro político estará cuestionado: dimisión o elecciones anticipadas.

En los países más sensibles con el Brexit, como España, la alerta sigue viva a pesar del entusiasmo mostrado por Pedro Sánchez con el conflicto soberano de Gibraltar.

Sánchez acuerda sobre Gibraltar y desbloquea cumbre del Brexit https://t.co/epa7NmnWvf pic.twitter.com/3kCSnHKXxb

— La Tercera (@latercera) November 25, 2018

Canarias, por su parte, mira de reojo el acuerdo a la espera del Parlamento.

El turismo británico ha bajado en 2018 en torno al 10% como consecuencia de la devaluación de la libra (vale 1,1 euros) y de la caída de la tasa de ahorro.

La pérdida de poder adquisitivo es determinante para contratar un paquete turístico. Los consumidores británicos parecen comportarse con menos cautela desde el referéndum, pidiendo más crédito y reduciendo el ahorro.

En el segundo trimestre de 2018, los hogares ahorraron un 3,9% de sus ingresos, algo más que en el primer trimestre, pero la mitad del 7,8% a principios de 2016. La tasa de ahorro está en mínimos históricos. Debido a ello, los hogares han entrado en una situación de déficit financiero neto, al pedir más crédito de lo que ahorran por primera vez desde 1988.

En la última feria turística de Londres, las autoridades canarias y los empresarios alojativos actuaron con cautela ante una posible restricción del mercado británico. El hecho de que apenas evaluaran el impacto del Brexit denota, según fuentes del sector, una “una evidente actitud de cautela“.

Canarias se conecta cada semana con Reino Unido a través de 600 vuelos y sectores como el hortofrutícola (en el que trabajan unas 10.000 personas en las Islas) dependen de que no se implanten nuevas barreras comerciales.

Brexit en la economía británica. Fuente: Expansión.

Hace 2 años, los exportadores agrícolas mejoraron sus instalaciones de frío y distribución en Southampton, al Sur de Inglaterra, con el fin de mejorar las expectativas en los mercados de abasto frente a otros competidores futuros como Marruecos.

En la cumbre de este domingo, 25 de noviembre, en la capital europea, los jefes de Estado y de Gobierno de la UE-27 adoptaron cuestiones clave, como los derechos de los expatriados en cada territorio, la factura que debe abonar Reino Unido en concepto de compromisos financieros adquiridos (unos 50.000 millones de euros) o una fase de transición que podría prolongarse hasta finales de 2022.

Reino Unido consigna cada año unos 15.000 millones de euros. La retirada de un socio tan pesado retraería el presupuesto anual de territorios como las regiones ultraperiféricas, rup, que dependen de una ficha financiera específica para ser competitivos.

En un documento del Banco Europeo de Inversiones (BEI) presentado en las Islas, con motivo de la cumbre RUP, se omitió toda alusión al Brexit.

Empresas británicas en España. Fuente: Analistas Financieros.

Respecto a las garantías de los trabajadores en Gran Bretaña, tampoco está claro que el Parlamento británico respalde una libre circulación con barra libre.

En Canarias viven como residentes unos 25.000 británicos mientras que en Gran Bretaña trabajan 5.400 isleños.

La inversión directa de Londres en España en el primer semestre de 2018 rozó los 2.000 millones de euros.

Un estudio reciente de Analistas Financieros (AFI) sostiene que Canarias adolece de empresas británicas, a pesar del fuerte flujo comercial durante décadas en actividades como la agricultura o la venta de tabaco y bebidas alcohólicas.

AFI omite que Rolls Royce Marine, registrada en la Zona Especial (ZEC), es de origen británica.

European Union endorses Brexit divorce dealhttps://t.co/wCKgFrMmzE

— TIME (@TIME) November 25, 2018

El futuro político de la jefa de Gobierno del Reino Unido (en la foto, en el Twitter de Time, donde anuncia el acuerdo de la UE) está ligado estrechamente con la suerte de este acuerdo. Si el Parlamento británico lo tumba a principios de diciembre, como ahora mismo parece más probable, las horas de May en Downing Street estarán contadas.

Los líderes han adoptado también una declaración política que, sin el valor jurídico del primer documento, marca el camino que las partes quieren seguir en las negociaciones del marco futuro de las relaciones, cuando Reino Unido sea ya un país tercero.

El objetivo es sellar una relación que las dos partes quieren “amplia, profunda y flexible“, a través de cooperación en materia comercial, económica, justicia, política exterior, seguridad, defensa y otras áreas, y en la que se comprometen a trabajar unidos para salvaguardar el Estado de derecho, el orden internacional, la democracia y los altos estándares de un comercio libre y justo.

El líder de la oposición británica, el laborista Jeremy Corbyn, ya ha anticipado que votará en contra del acuerdo en Westminster porque, a su juicio, es “malo” y “es el resultado de un miserable fracaso en las negociaciones que nos deja con lo peor de ambos mundos“, según The Time.

Tuit de Corbyn sobre su desacuerdo con May.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
25 Noviembre, 2018 - 2:41 pm
  • Europa
  • Brexit
  • Canarias
  • Pedro Sánchez
  • Theresa May
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Europa

DRAGHI: “NO TE RINDAS JAMÁS”

Victor Darmet
Victor Darmet - 12:21 am
25 Octubre, 2019
Último discurso del cargo financiero más poderoso de Europa que deja la presidencia del BCE con los tipos de interés a cero y la compra masiva de deuda en 20.000 millones mensuales
  • Europa

BREXIT ORDENADO EL 31 DE OCTUBRE: ACUERDO BRUSELAS Y LONDRES

Victor Darmet
Victor Darmet - 12:46 pm
17 Octubre, 2019
La ratificación del documento negociado entre Juncker y Johnson debe pasar el filtro del Parlamento británico. Canarias se juega en torno al 12% de su PIB
  • Europa

TOMATE VUELVE AL LABORATORIO POLÍTICO TRAS 24 AÑOS DEL FIASCO MARROQUÍ

Redacción LPA
Redacción LPA - 11:27 pm
04 Septiembre, 2019
Los exportadores temerosos con el Brexit ante la falta de concreción de los Estados. Al igual que en 1995, la diplomacia española está en manos del PSOE
© 2019 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Made by WECOLAB.com