Brexit: Goldman Sachs traslada ejecutivos de Londres a Milán
La economía británica se desangra sin resolver una de sus ecuaciones más delicadas: la salida de la Unión Europea
Primero fue el Brexit. Luego, la enorme deuda que contrae Reino Unido con la Unión Europea. Más tarde, la inflación al 12%. Después, la Bolsa de París cuando desbancó al mercado de la City londinense. Ahora le toca a uno de los mayores de inversión del mundo, Goldman Sachs, que traslada a sus ejecutivos de Londres a Milán.
La economía británica se desangra con subida de impuestos, recortes sociales, subidas de tipos de interés y una lucha titánica contra la inflación. Si acaso, el turismo es de los pocos sectores que trata de sacar pecho. Eso sí, jugando con los precios a la baja.
Los turoperadores se mantienen expectantes tratando de persuadir a los comerciales para que destinos como Canarias se mantengan por debajo de la subida generalizada del sector.
Es la única fórmula que han encontrado las autoridades para serenar el estrés de sus ciudadanos antes de que prosperen las protestas y obliguen al partido conservador a convocar elecciones tras una crisis política sin apenas precedentes.