EL HUB: Gando agasaja a la pasajera 400 millones
EL HUB: Asocelpa acude al juzgado por las vocalías empresariales
EL HUB: Murdoch descarta la fusión del mayor grupo de medios de mundo
EL HUB: Telefónica sube un 7,8% el salario de la plantilla
EL HUB: Sinfónica de Bamberg y el Festival de Música combaten la huella de carbono
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (808)
    • Aquí Europa (467)
    • Aquí Miradas (223)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (426)
    • Arte-Cultura (259)
    • Política (606)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1550)
    • Nadia Jiménez Castro (593)
    • Espiral21 (3904)
    • Redacción LPA (3277)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (579)
    • Miguel Suárez (851)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (808)
    • Aquí Europa
      (467)
    • Aquí Miradas
      (223)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Goldman Sachs, en su sede operativa de Nueva York.

Brexit: Goldman Sachs traslada ejecutivos de Londres a Milán

La economía británica se desangra sin resolver una de sus ecuaciones más delicadas: la salida de la Unión Europea

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
29 noviembre, 2022 - 4:35 pm
  • Finanzas

Primero fue el Brexit. Luego, la enorme deuda que contrae Reino Unido con la Unión Europea. Más tarde, la inflación al 12%. Después, la Bolsa de París cuando desbancó al mercado de la City londinense. Ahora le toca a uno de los mayores de inversión del mundo, Goldman Sachs, que traslada a sus ejecutivos de Londres a Milán.

La economía británica se desangra con subida de impuestos, recortes sociales, subidas de tipos de interés y una lucha titánica contra la inflación. Si acaso, el turismo es de los pocos sectores que trata de sacar pecho. Eso sí, jugando con los precios a la baja.

Los turoperadores se mantienen expectantes tratando de persuadir a los comerciales para que destinos como Canarias se mantengan por debajo de la subida generalizada del sector.

Es la única fórmula que han encontrado las autoridades para serenar el estrés de sus ciudadanos antes de que prosperen las protestas y obliguen al partido conservador a convocar elecciones tras una crisis política sin apenas precedentes.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
29 noviembre, 2022 - 4:35 pm
  • Finanzas
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Finanzas

Sabadell logra beneficios récord con una ganancia de 859 millones

Espiral21
Espiral21 - 9:31 am
25 enero, 2023
  • Finanzas

Bancos mundiales preparan severos recortes de empleo

Victor Darmet
Victor Darmet - 12:35 pm
21 enero, 2023
Credit Suisse, Goldman Sachs, Morgan Stanley y Bank of New York Mellon sigue la estela de las tecnológicas, con despidos masivos de miles de trabajadores
  • Finanzas

BlackRock supera el 5% en CaixaBank

Espiral21
Espiral21 - 12:00 pm
17 enero, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies