EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (283)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (623)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Bosques de Bolonia, un rincón de naturaleza para perderse del ajetreado París, incluso con la nieve invernal. (Foto Turismo de París).

Bosque de Bolonia, raviolis preparados en pareja

#DesdeMiVentanaVerde, episodio 6. La autora visita en febrero uno de los rincones más románticos de París, donde lo moderno se muestra exultante sin renunciar a lo viejo, de la mano de Philips Glass en 'Las horas' en un bosque con los ‘souvenirs’ de su infancia añorada

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
17 enero, 2023 - 7:40 pm
  • #DesdeMiVentanaVerde
  • #DesdeMiVentanaVerde
  • Bois de Boulogne

#DesdeMiVentanaVerde contemplo la primera hoja de este nuevo calendario, donde las noches parecieran desear más a los días que éstos a ellas. Acaso sea la curiosidad del acontecer, que nunca duerme.

Una tirada de dados no acaba con el azar. Y tocando el cielo, allí donde lo moderno se muestra exultante sin renunciar a lo viejo, aprovechando para insuflar nuevo aliento por cada grieta… Un destino ya vivido.

Pues parece que llega el tiempo de volver a preguntarse quién es capaz de decir qué y dar un solo paso después. Después de la constatación de que el alma humana puede ser tan oscura, otra vez… ¿Cómo devolver la luz a la vida misma?

Suena entonces Philip Glass en ‘Las Horas‘, al menos en mi cabeza. Suena, pero no me detengo, pues quizá pase el tiempo de ese acorde. Y sólo entonces, el alma exhala.

Hasta las más pequeñas cosas tienen un porqué que se amolda a las circunstancias del individuo, y de su momento. Donde la providencia la marca la observación de esos mínimos detalles.

Todo un universo de metáforas, sin duda, para poder seguir adelante. Acaso toda la vida sea un profundo reconocimiento a la vida misma, qué si no. Una mirada hacia ese interior que no se detiene en la orilla.

Una mirada hacia ese recipiente lleno de agua que no puede contener una sola gota de más, pero tampoco de menos. Y unas ondas que marcan el tiempo fuera de todo calendario.

Poema de la propia memoria, no perdona un solo compás. Tampoco un solo presentimiento. Así que dejo que la intuición desfile en procesión calle arriba. También calle abajo.

Y sólo entonces el devenir parece romper las cadenas que separan espacio y tiempo. Sólo entonces, puedo volver a agarrarme del hilo de la memoria…

Remuevo mis adentros sin esperar más del cielo y descubro, en aquella foto de mi recuerdo, toda la prolongación de un sentimiento propio, sólo mío.

Mi vereda, que no me lleva a ninguna parte que no sea donde ya me encuentro. Y sin salir de esta ciudad, evocación de aquel pequeño restaurante lleno de historias de familia y nombre de una propia.

(De alguien que a mí se me escapa pero que presumo querida, para así dar nombre a su carta).

Para tiritar de frío o de emoción. Los bosques parisinos de Bolonia jamás defraudan. Su historia los avala. (Foto Turismo de París).

Raviolis elaborados en pareja y en silencio, para ser luego servidos en equilibrio. Casi en torre, de corto apetito pero elevada en gusto. (Y dejarte con ganas de más).

Un paso a modo de puente en su entrada y todo un bosque en los ‘souvenirs’ de mi infancia añorada. De sus orígenes italianos a nuestro punto de partida en francés, retratado en una misma foto. Una sola.

Y yo en sus brazos, junto a mi padre, con los diminutos pies de tan sólo dos años colgando a salvo de todo el frío de la ‘Bois de Boulogne’ en febrero. Y París entero en una sola foto. Y mi infancia entera, también en una sola foto… El viaje entero, en una vereda común.

Para seguir leyendo

Episodio 1. Gueto judío de Venecia, en el verde de la memoria.

Episodio 2. Sátira de la Crucifixión más allá de la plaza San Marcos.

Episodio 3. ‘Ponte Vecchio’, murmullo de voces y sueños.

Episodio 4. Plaza de San Pedro, inmaculada pero descarnada.

Episodio 5. Los olmos del Gianocolo de Roma se inclinaron aquel día.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
17 enero, 2023 - 7:40 pm
  • #DesdeMiVentanaVerde
  • #DesdeMiVentanaVerde
  • Bois de Boulogne
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • #DesdeMiVentanaVerde

Lyon, poesía y danza que bailan al espíritu

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 8:17 pm
18 septiembre, 2023
#DesdeMiVentanaVerde, episodio 16. La autora pasea de nuevo por el centro de la ciudad francesa, eje de la danza mundial, para recordar a Yoann Bourgeois, el coreógrafo que detiene el viento para que sirva de impulso si un día (la vida) se desborda
  • #DesdeMiVentanaVerde

El viento que traigo en los ojos me viene de Chile

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 9:00 pm
11 septiembre, 2023
#DesdeMiVentanaVerde, episodio 15. La autora evoca las historias narradas hasta las tantas de la noche en aquellas tertulias de su casa familiar que, aunque de adultos, no le eran ajenas. Porque al poeta Juan Jiménez, su padre, el golpe de estado ‘pinochetista’ le pilló en Chile
  • #DesdeMiVentanaVerde

Jerusalén, benditos sean sus besos

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 9:44 am
04 septiembre, 2023
#DesdeMiVentanaVerde, episodio 14. La autora se detiene de nuevo en la puerta de Damasco y, sin saber quién era ella, el hijo de Ibrahim, aquel vendedor de dátiles que conociera años antes, le lanza un mantecado al aire, en un impulso inexplicable silbado al oído, traído por el viento y el tiempo...
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies