Bono para incentivar las vacaciones en Canarias hasta final de año
Un sorteo determinará el destino de 200 euros por persona en una tarjeta virtual o física. Hasta 50.000 residentes podrán optar al programa de rifa
El bono turístico de alojamiento consiste en una tarjeta virtual o física que contará con una carga 200 euros a la que el residente beneficiario tendrá que aportar otros 200 euros más.
Hasta 50.000 canarios se beneficiarán de los bonos turísticos, que contarán con un saldo de 200 euros con cargo al programa para fomentar las vacaciones dentro del Archipiélago hasta finales de año 2021.
La fórmula para lograr uno de estos bonos será a través de un sorteo ante notario, con la finalidad de que todos los participantes cuenten con las mismas posibilidades. Durante las dos primeras semanas de julio, los residentes canarios mayores de 18 años podrán inscribirse en la web www.somosafortunados.com para optar a una tarjeta nominativa.
El sorteo se realizará el 14 de julio y un día después se publicará la lista de ganadores, momento en el que el bono podrá empezar a ser consumido tanto para pagar la estancia como para disfrutar de cualquier otro servicio que ofrezca el alojamiento escogido. Las personas que obtengan un bono podrán elegir entre los establecimientos inscritos en el Registro General Turístico de Canarias que se hayan adherido a esta iniciativa y que dispongan de un TPV con número de comercio asignado, con el objetivo de que el beneficiario utilice su tarjeta de manera presencial.
El bono turístico de agencias de viajes se logrará a través del mismo proceso, un sorteo ante notario, y en las mismas fechas. En este caso, la primera diferencia radica en que la tarjeta contará con una carga también de 200 euros, pero el residente canario no tendrá que aportar ninguna cantidad económica. Este bono deberá gastarse en agencias de viajes físicas, ubicadas en cualquiera de las ocho islas, y tendrá que emplearse para contratar un paquete vacacional que conlleve una estancia mínima de 5 días en temporada de verano (entre julio y septiembre) o una estancia mínima de 3 días entre octubre y diciembre.
Con este bono, Turismo, a través de la empresa pública Promotur , pone en marcha una estrategia sin precedentes para incentivar el consumo turístico interno, especialmente enfocado al sector alojativo. “Realizamos un ejercicio sin precedentes de comunicación y promoción de ventas, que unimos a un programa de generación de actividad económica en torno a los establecimientos turísticos reglados de las ocho islas”, explicó la consejera responsable del área, Yaiza Castilla, durante la presentación.
De acuerdo con los datos de Promotur, el turismo canario es un mercado que se está reactivando más rápido que el resto. De enero a abril, se ha recuperado el 76% de la demanda que hubo en 2019 para esos mismos meses. En verano de 2020, el mercado interior ganó una importante cuota y fue responsable del 36% de la demanda, frente al 19% que supuso en el verano de 2019. Junto con el turismo peninsular, que también ganó cuota en la tarta de la demanda alojativa (pasando del 15% del verano de 2019 al 25% del verano de 2020).