EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
EL HUB: Sánchez paraliza la reforma para despedir a funcionarios
EL HUB: El Corte Inglés ofrece pagar el 60% del salario fijo como baja incentivada
EL HUB: Carolina Darias pierde a su número 6 por ser afiliado del PP
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (821)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (620)
    • Puertos (294)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4020)
    • Redacción LPA (3312)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (864)
    • Maria Maggiore (357)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (171)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (821)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Operadores de Wall Street en una jornada que los analistas pueden considerar histórica.

Bolsa se anota la mayor subida en una década gracias a la vacuna de Pfizer

Euforia en los mercados europeos y americanos ante el anuncio de que los ensayos contra el Covid alcanzan un 90% de éxito. Turismo y bancos suben como la espuma

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
09 noviembre, 2020 - 5:30 pm
  • CORONAVIRUS
  • Bolsas
  • Covid
  • Ibex-35
  • Pfizer
  • Vacuna

Bolsa española, con un alza del 8,5%, se anota la mayor subida en una década gracias a la vacuna de Pfizer contra el Covid.

Los mercados reaccionaron con euforia al conocerse la efectividad demostrada por la vacuna de Pfizer en medio de una positiva atmósfera política tras la victoria de Joe Biden en las presidenciales de Estados Unidos.

Las Bolsas reaccionan con subidas históricas al admitir que el antídoto estaría disponible antes de lo previsto.

El Dow Jones pulveriza sus propios récords con aumentos del 5% a media tarde (hora de Canarias); el Cac francés sedispara un 7,5% y el Ibex rubrica el 8,57%. Las empresas turísticas y los bancos lideran el rally.

La semana no podía empezar mejor. Los mercados despejaron 2 de sus principales incógnitas: el nombre del nuevo presidente de Estados Unidos y la efectividad de las vacunas contra el coronavirus, en la que Pfizer cuenta con la biotecnológica BioNTech para su desarrollo, que en los últimos ensayos ha demostrado una eficacia del 90%.

Los resultados positivos, aunque incompletos aún, acercan a la vacuna un gran paso hacia la aprobación para su uso generalizado. 

Pfizer asegura que está en camino de solicitar a los reguladores de salud permiso para vender la inyección antes de final de noviembre de 2020, si los datos pendientes indican que la vacuna es segura. Las acciones de Pfizer subieron un 9,3%.

Los inversores están ya recalibrando instantáneamente sus pronósticos para un crecimiento económico más rápido y una inflación más alta en función de las noticias de la vacuna, ya que una vacuna exitosa tiene el potencial de reiniciar franjas de la economía obstaculizada por la pandemia.

Una reapertura de la economía también debilitaría, por otro lado, la ventaja que las empresas tecnológicas, que prosperan con las experiencias virtuales y la falta de contacto social, han disfrutado durante la pandemia. Pero como relata un veterano operador de Bolsa, “nunca puede llover a gusto de todos“.

El Ibex-35 ha pasado de subir un 2% a volar hasta un 10%, un incremento superior incluso a los registros históricos logrados el pasado mes de marzo, cuando los mercados activaron la remontada desde los derrumbes desatados por el coronavirus.

A medida que avanza la segunda ola de coronavirus y se multiplican las medidas de confinamiento, los mercados descontaban un escenario cada vez más complejo. Las alertas de una nueva recesión se habían multiplicado en las últimas jornadas. De ahí que todas las esperanzas en una recuperación de la economía estuvieran puestas en los avances de las vacunas desarrolladas contra el coronavirus.

En el caso de Canarias, los hoteleros y turoperadores han mantenido contactos intensos durante el día de hoy a la espera de ver cómo se comporta el mercado en los meses de diciembre y enero ante la expectativa del éxito de la vacuna de la multinacional americana.

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
09 noviembre, 2020 - 5:30 pm
  • CORONAVIRUS
  • Bolsas
  • Covid
  • Ibex-35
  • Pfizer
  • Vacuna
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • CORONAVIRUS

Más de 40.000 empresas canarias recibieron ayuda durante el Covid

Espiral21
Espiral21 - 7:31 am
24 enero, 2023
ERTES, ICO, moratorias de pago de créditos y subsidios de alquiler convierten a Canarias en una de las grandes damnificadas, según un informe del Registro Mercantil
  • CORONAVIRUS

China tranquiliza al mundo: la vacuna ARNm funciona

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 10:52 pm
06 enero, 2023
Comienza la campaña de propaganda de relativización de los contagios para solventar las restricciones en los viajes al extranjero y evitar el hundimiento de la economía internacional
  • CORONAVIRUS

China sufre el rechazo internacional por Covid

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 5:00 pm
01 enero, 2023
Marruecos prohíbe la entrada de ciudadanos chinos mientras varios países europeos elevan las barreras ante el aumento de los contagios. El presidente, Xi Jiping, se enfrenta a una crisis sin precedentes para el Partido Comunista
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies