EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (825)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (266)
    • Política (623)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4045)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (601)
    • Miguel Suárez (871)
    • Maria Maggiore (359)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (825)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Bolonia cuenta con el segundo casco antiguo mejor conservado de Italia. En la foto, la fuente de Neptuno, muy cerca del Arco de los Susurros. (Foto E21).

Bolonia el gran secreto del ‘Arco de los Susurros’

#UnViajeUnInstante, relato 17. En su itinerario del mundo, la autora constata bajo los pórticos de San Petronio y San Doménico que la ciudad italiana más universitaria de Europa, cuenta voces que caminan por bóvedas y por paredes que oyen promesas de futuro

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
13 junio, 2021 - 11:52 am
  • #UnViajeUnInstante
  • #UnViajeUnInstante
  • Arco de los Susurros
  • Bolonia
  • San Doménico
  • San Petronio
  • tortellini

#UnViajeUnInstante y, siempre, un nuevo horizonte por descubrir. Además, después de asomarme a ese balcón, yo no podía esperar el regreso del alba sin escuchar los susurros.

Aquellos susurros que lo delataban todo y que, según me habían dicho, podían escucharse en el lado opuesto. Siempre y cuando los compartieras con la persona indicada, claro.

Así que volví a subirme al tren. Volvimos a sentarnos junto a la ventanilla con el interés puesto en todo cuanto pasaba fuera, y nos entregamos a las promesas de su traqueteo. Porque a tan sólo una hora de Verona, nos lo diríamos todo. Quizá.

Bóvedas de San Petronio y San Doménico, donde las paredes oyen. Al fondo, la estatua de Neptuno. (Foto E21).

Llegamos a Bolonia con la promesa de los susurros. Y enganchados del brazo del futuro, buscamos ese instante. Nos encaminamos bajo las arcadas renacentistas hacia adelante como único rumbo, y dejamos la estación de trenes a nuestra espalda.

La vida entera estaba allí, toda ella, dispuesta a cuidar de lo que nos hacía feliz. Las torres medievales de la ciudad curioseaban desde lo alto, alguna inclinada como la de los ‘Asinelli’, casi queriendo saber qué buscábamos.

Rumbo a ese casco antiguo medieval, el segundo más grande de toda Europa (después de Venecia, claro), respirábamos Bolonia… “La Dotta, la Rossa e la Grassa” (la Docta, la Roja y la Grasa), y claro, era ella la que decidía.

Porque es la ‘docta’, con una de las universidades más antiguas de Italia; la ‘roja’, por el color bermejo de sus tejados de la Edad Media. Y sí, cierto, la ‘grasa’ porque se come de ensueño y sin conciencia (como los ‘tortellini in brodo’, servidos con caldo).

Torres medievales de Bolonia, desde donde se curiosea toda la vida de la ciudad. (Foto E21).

Así que los sentidos no hacían otra cosa que distraerte a cada paso, y todo color, aroma o sabor te sumergía en un universo de sensaciones que, en medio del bullicio de ese trajín cotidiano de los boloñeses, no te dejaban escuchar los susurros.

Pequeña pero tan ajetreada que juega contigo a que te pierdas en sus tentaciones, como la cultura del café… Corto pero tan intenso que te hace girarte, y dar media vuelta sin abandonar el mismo punto del pórtico, para volver al mostrador de las tazas.

No importa si fue ‘ristretto’ o ‘macchiato’. Simplemente, necesitas sentirlo otra vez en tu paladar.

Bolonia te obliga. Pero con gusto. Te marca el paso hasta el punto que debes mirar al cielo y buscar la curiosidad de sus ‘Torres Gemelas’, para no olvidar qué querías hallar.

Bolonia te marca el paso en cada rincón para que saborees su historia. En la foto, la autora en una de las vías principales al casco antiguo. (Foto E21).

Con el sabor a café aún en los labios, casi tuvimos que hacer un ejercicio de disciplina para avanzar hacia la ‘Piazza Maggiore’. Al fin, el ruido comenzaba a disiparse y nuestros oídos recordaron que andaban tras unos susurros.

Porque en Bolonia se hace cierto aquello que dice que las paredes oyen y, poco antes de llegar a la plaza, ya estábamos exactamente donde nos dirigíamos.

Justo debajo de los pórticos del ‘Palazzo del Podestà’, en el pasillo donde se hallan las estatuas de San Petronio y San Doménico, bajo la ‘Torre dell’Arengo’… Nos detuvimos mirándonos para, inmediatamente, dejar de hacerlo.

Nos dimos la espalda y nos acercamos cada uno al muro que teníamos justamente delante, pero en sentido opuesto. Enfrentados pero sin mirarnos, rodeamos nuestras bocas con las manos para proteger todo aquello que queríamos decirnos. Y lo susurramos al muro…

Arcos de los Susurros, con la autora comprobando que el sonido es perfecto desde el lado opuesto. (Foto E21).

Sembrando de palabras aquel presente de piedra, llenamos de promesas el eco del futuro. Y nos escuchamos al oído. Sonreímos y nos reímos, claro. Nos giramos para, esta vez, intercambiarnos de posición y pared. No fuera a ser que nuestros deseos cambiaran…

La bóveda del techo hace que las voces se escuchen a la perfección, pero has de ponerte bajo uno de los dos Santos, claro. Y lo comprobamos. Si no es bajo ellos, sino en las otras dos esquinas, no funciona.

Quizá estos susurros sólo quieran testigos de tantas promesas. Cuentan que este rincón es uno de los secretos de la ciudad, pero Bolonia entera está llena de ellos al caer la tarde. Seguramente, algún día del pasado, fueron pronunciados bajo San Petronio y San Doménico, en el ‘Arco de los Susurros‘.

Bolonia disfruta de una gran actividad cultural, como el festival de cine. En la foto, el cartel de 2019, con Michael York y Liza Minnelli, protagonistas de ‘Cabaret’. (Foto E21).

Para seguir leyendo

Relato 1. Charlotte en la Isla, un chocolate en París con aromas de Sri Lanka.

Relato 2. Belén hace de una franquicia de café un sueño propio.

Relato 3. Laguna de Naila, el paraíso de los colores infinitos e imposibles.

Relato 4. Agadir, la escritura con arena y sal de ‘Dios, Patria, Rey’.

Relato 5. Florencia y toda la suerte del mundo en el hocico de un jabalí.

Relato 6. Torre de Pisa, como un girasol que siempre te mira de frente.

Relato 7. Pan de vida más allá de la Basílica de la Natividad.

Relato 8. Turín, el ‘oficio de vivir’ del gran Césare Pavese.

Relato 9. Ouro Preto, la riqueza brasileña de ‘Doña Bella’.

Relato 10. Congohnas, la sonrisa de las ‘namoradeiras’.

Relato 11. Nueva York sonríe de nuevo a los 90 años del Empire State Building.

Relato 12.Cuba en un coco, versear igual alegrías y penas.

Relato 13. Tango en Buenos Aires, “el pensamiento triste que se baila”.

Relato 14. Tango en Buenos Aires (2), “con estos versos no harás la Revolución”.

Relato 15. Lyon y la danza, una gran historia de amor.

Relato 16. Verona el sueño donde todas somos Julieta.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
13 junio, 2021 - 11:52 am
  • #UnViajeUnInstante
  • #UnViajeUnInstante
  • Arco de los Susurros
  • Bolonia
  • San Doménico
  • San Petronio
  • tortellini
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • #UnViajeUnInstante

Chez Prune el bistrot más insurrecional de París

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 5:23 pm
05 julio, 2021
#UnViajeUnInstante, relato 20. En su itinerario del mundo, la autora, a pocos metros de la Plaza de la Republique, conversa con el argelino-parisino Djamel, y le explica por qué en el Canal de Saint Martín las historias se cuentan sentados con los pies colgando. Quizás, porque todo vuelve a empezar, siempre, con un flechazo, un instante o un sorbo
  • #UnViajeUnInstante

Nápoles nos devuelve las horas de la memoria

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 5:40 pm
27 junio, 2021
#UnViajeUnInstante, relato 19. En su itinerario del mundo, la autora se adentra en las calles napolitanas, ruidosas, turbadoras y seductoras, con una chispa propia que vapulea todos los sentidos. Supersticiosa hasta decir basta pero amable hasta repetirla de nuevo
  • #UnViajeUnInstante

Capilla Sixtina, párate, mira y escucha

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 8:00 pm
20 junio, 2021
#UnViajeUnInstante, relato 18. En su itinerario del mundo, la autora describe la obra de Miguel Ángel como una fogata de colores que cuenta los secretos entre el cielo y la tierra cuando la intención es sembrar el futuro de palabras
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies