EL HUB: Patronal pide al Comisionado del REF garantías jurídicas y ayuda al transporte
EL HUB: Teléfonica plantea un ERE que afectaría a 2.500 trabajadores
EL HUB: 'Listo para comer' recupera los encargos de Navidad con novedades
EL HUB: María Méndez suple a Paco Moreno en RTVC
EL HUB: Bandera palestina en la Catedral de Las Palmas
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (903)
    • Aquí Europa (529)
    • Aquí Miradas (263)
    • Turismo (618)
    • Alimentación (453)
    • Arte-Cultura (287)
    • Política (700)
    • Puertos (322)
    • Europa (87)
    • África (297)
    • América (91)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1592)
    • Nadia Jiménez Castro (624)
    • Espiral21 (4662)
    • Redacción LPA (3524)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (660)
    • Miguel Suárez (950)
    • Maria Maggiore (383)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (188)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (903)
    • Aquí Europa
      (529)
    • Aquí Miradas
      (263)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Pedro Agustín del Castillo dialoga con Fernando Clavijo, en el vuelo de Gran Canaria a Praia. (Foto Facebook de Clavijo).

Binter y Sata evalúan vuelos comerciales entre EEUU y África

Canarias, que disfruta de las ventajas de la quinta libertad del REF, trata de atar a Azores como socio comercial

Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
05 septiembre, 2017 - 9:11 pm
  • Aquí Europa
  • Azores
  • Binter
  • Canarias
  • Sata

Canarias, que disfruta de las ventajas de la quinta libertad de vuelos en el REF, trata de atar a Azores como socio comercial. En esa alianza institucional, las 2 aerolíneas de referencia, Binter y Sata, evalúan vuelos entre Estados Unidos y África.

Gobiernos de Azores y Canarias tratarán de mejorar la conectividad del espacio aéreo de la Macaronesia con la intención de fortalecer las comunicaciones y el movimiento de pasajeros por vía aérea con Estados Unidos y con África Occidental. El proyecto cuenta con el respaldo de las compañías aéreas Sata (Portugal) y Binter Canarias.

A la reunión, celebrada en el Palacio de Santa Ana, asistieron los presidentes de los Gobiernos de Azores y Canarias, Vasco Alves Cordeiro y Fernando Clavijo Batlle respectivamente; Pedro Ortega, Consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento; Ana Rêgo-Costa Amorim da Cunha, Secretaria Regional de Transportes y Obras Públicas; Luis Filipe Melo, Director Regional de Transportes; Paulo Simão Borba Menezes, Presidente del Grupo Sata y Pedro Agustín del Castillo, Presidente de Binter, entre otros.

Canarias persgieu una ambiciosa estrategia para favorecer la internacionalización económica de las Islas, que implica acciones de promoción del Archipiélago en Norteamérica y en África Occidental. El mercado americano siempre se le ha resistido a Canarias.

Canarias se promociona en estos destinos desde varios puntos de vista: la ubicación de las Islas como puente hacía África, las condiciones favorables que presenta el Archipiélago para rodar películas, o Canarias como un destino fiscalmente favorable para empresas que quieran abordar el mercado europeo.

Sin embargo, la inexistencia de líneas aéreas dificulta está relación. Para acceder a Canarias desde Norteamérica (y viceversa) hay que pasar por Madrid, lo que implica un tiempo mínimo de unas 15 horas aproximadamente.

Tanto SATA con Binter Canarias cuentan con vuelos directos entre Canarias y Azores. En concreto, SATA Azores vuela tres veces a la semana entre Gran Canaria y Ponta Delgada en código compartido con Binter Canarias y vuela cuatro veces en semana desde Ponta Delgada a Boston y Toronto. En este sentido, esas conexiones directas con EEUU y Canadá, suponen una oportunidad para abrir una conexión con Canarias.

Asimismo, ambos gobiernos acordaron abrir una línea de trabajo para analizar las posibilidades de establecer una conexión marítima de mercancías entre Canarias y Azores en la que se trabajará a lo largo de los próximos meses para ver su viabilidad.

Ambos Gobiernos acordaron mantener un calendario de reuniones a lo largo de los próximos meses para avanzar en las posibilidades que se abren con esa colaboración tanto para la conexión con EEUU y Canadá como para la conexión marítima de mercancías entre ambos arhipiélagos, de tal forma que antes de final de año se pueda concretar la viabilidad de esas conexiones

Canarias aspira a convertirse en un hub de negocios con los países africanos más cercanos. Para ello, el archipiélago cuenta con una serie de ventajas competitivas pero tiene, a su vez, una serie de barreras que necesita superar. Para convertirse en un hub de negocios la conectividad es clave, eminentemente la conectividad aérea.

Canarias ha mejorado enormemente su conectividad con África en los últimos años. Así, ya cuenta con más de 40 vuelos semanales a Marruecos, Mauritania, Senegal, Gambia y Cabo Verde. El número de pasajeros entre Canarias y África se ha incrementado en los últimos dos años en un 11,5%, contando ya con unos 131.000 pasajeros anuales, una trayectoria ascendente desde el inicio de la apuesta de Binter Canarias por África Occidental.

Sin embargo, que las Islas puedan convertirse en un hub de negocios pasa por tener una excelente conectividad con destinos europeos y norteamericanos, de ahí, señaló Clavijo, la importancia de las conversaciones iniciadas hoy con el Gobierno de Azores.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
05 septiembre, 2017 - 9:11 pm
  • Aquí Europa
  • Azores
  • Binter
  • Canarias
  • Sata
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí Europa

Sánchez abre una grave crisis diplomática con Israel

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 3:26 pm
24 noviembre, 2023
  • Aquí Europa

Titubeos en la liberación de rehenes en Oriente Próximo

Victor Darmet
Victor Darmet - 8:35 am
23 noviembre, 2023
  • Aquí Europa

Finlandia cierra la frontera con Rusia por temor migratorio

Victor Darmet
Victor Darmet - 1:37 pm
18 noviembre, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies