EL HUB: 'Canarias por Palestina', en San Telmo
EL HUB: Timisoara libre de esteriotipos en el Campus de Tafira de la Ulpg
EL HUB: Fedeport prioriza la descarbonización de los puertos
EL HUB: Cometas al cielo junto al Auditorio por el fin del conflicto en Oriente Próximo
EL HUB: Patronal pide al Comisionado del REF garantías jurídicas y ayuda al transporte
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (907)
    • Aquí Europa (531)
    • Aquí Miradas (265)
    • Turismo (619)
    • Alimentación (456)
    • Arte-Cultura (288)
    • Política (705)
    • Puertos (322)
    • Europa (87)
    • África (297)
    • América (93)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1592)
    • Nadia Jiménez Castro (625)
    • Espiral21 (4687)
    • Redacción LPA (3528)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (662)
    • Miguel Suárez (953)
    • Maria Maggiore (386)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (189)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (907)
    • Aquí Europa
      (531)
    • Aquí Miradas
      (265)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Binter con uno de sus aviones.

Binter retoma el beneficio tras alcanzar ingresos récord de 305 millones

La aerolínea canaria corona un año de éxitos con las licencias de 'handling' en Gran Canaria, Tenerife Norte y Tenerife Sur

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
01 octubre, 2023 - 4:15 pm
  • EMPRESAS

Binter alcanzó en 2022 los beneficios obtenidos antes del Covid, en 2019, tras registrar un récord de 4,3 millones de pasajeros.

La aerolínea canaria, propiedad de inversores locales, ganó 15,4 millones de euros tras facturar 305 millones, un 55% más que en el ejercicio anterior y un 38% por encima de 2019.

La compañía, que perteneció a Iberia hasta 2002, está presidida por Rodolfo Núñez, ex consejero de Obras Públicas del Gobierno regional y ex presidente de Cajacanarias.

Los datos del último ejericio y el que está ahora en vigor, acreditan la solidez de la empresa. El balance cuenta con una deuda a corto y largo plazo de 60 millones de euros en préstamos contraídos durante la pandemia como fondo de resistencia que, ante el vigor del grupo, no se usó y mantiene a buen ritmo la fase de amortización.

Según los datos contables, el patrimonio neto roza los 62 millones de euros (más de 15 millones), un supuesto que la mayoría de las aerolíneas europeas no ha conseguido estabilizar. El Roe (beneficio sobre el capital) llegó al 25% en 2022.

En agosto de 2023, Binter movió casi 500.000 personas, un 25% más. El pasado año operó en 63 rutas, de las que 16 son de carácter internacionales, con 6,3 millones de asientos programados.

Cuenta con 29 ATR y 5 Embraer, a las que se unirán 11 unidades más: cuatro en diciembre; otra en el primer trimestre de 2024, y las seis restantes en agosto.

Como hito, Binter sobrepasó en junio la cifra de 80 millones de pasajeros transportados a bordo de sus aviones desde su creación, en 1989. En julio de 2022, la aerolínea celebraba en Fuerteventura la recepción de su pasajero 75 millones y este mismo año 2023, el 28 de abril, alcanzaba un récord de pasajeros diarios, al transportar a 19.400 personas.

Rodolfo Núñez, presidente de Binter.

Handling

El año 2023 se está presentando exitoso para el grupo tras conseguir tres licencias de handling (servicio en tierra a pasajeros y aeronaves).

En alianza con Menzies Aviation Spain, filial del grupo británico John Menzies, gestionará los aeropuertos de Gran Canaria, Tenerife Norte y Tenerife Sur, tras la convocatoria del concurso de Aena para renovar las licencias de 41 aeropuertos españoles.

Un contrato que tiene una duración de siete años y en el que desplaza a Iberia, que se mantiene una de las dos licencias en Tenerife Norte y La Palma.

Con esta estrategia, Binter  abre la puerta a la multinacional británica en el sector del handling de los aeropuertos canarios, donde es operadora de su propio handling a través de su empresa Atlántica de Handling.

Otra empresa extranjera, en este caso la belga Aviapartner, ha conseguido licencias en Tenerife Sur, Lanzarote, Fuerteventura, La Gomera y El Hierro.

Groundforce, una de las empresas del grupo Globalia, mantiene su presencia en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura y sale de Tenerife Norte.

El handling es uno de los grandes negocios en los aeropuertos. Se estima que a nivel nacional genera unos 1.200 millones de euros anuales, de los cuales unos 350 millones de euros anuales en los aeropuertos canarios.

El nuevo concurso amplía los objetivos de calidad y sostenibilidad medioambiental, de modo que el 80% de la flota de operadores de handling será eléctrica en 2024 y del 88% en 2030. Se reducen los tiempos de entrega de equipajes y se reducen en torno a un 6% las tarifas máximas de rampas actuales.

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
01 octubre, 2023 - 4:15 pm
  • EMPRESAS
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • EMPRESAS

Binter refuerza su operativa para el puente de la Constitución

Espiral21
Espiral21 - 9:30 am
04 diciembre, 2023
  • EMPRESAS

Canarias encabeza el auge turístico con 17.000 millones

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 12:20 pm
01 diciembre, 2023
Manuel Domínguez: "Demostramos fortaleza y resiliencia, liderando la recuperación nacional con intensos volúmenes de inversión privada"
  • EMPRESAS

El capital francés renueva como presidente de Vidrieras Canarias

Espiral21
Espiral21 - 8:19 am
01 diciembre, 2023
Cervecera Canaria, propiedad del fondo brasileño 3G, consolida su asiento en el consejo de administración. La firma canaria Inversiones Keli, de la familia Martell, mantiene el cargo de consejero delegado mancomunado
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies